Sesión 6 del Animafree (Apuntes para la sesión)
1. Bienvenida a nuevos miembros
Es un gusto recibirlos en esta sexta sesión del Animafree, quiero dar la bienvenida a los nuevos participantes. A estos nuevos participantes, mi nombre es Diana Gamboa y esta propuesta es sumarnos para hacer una secuencia animada en técnica de Rotoscopia utilizando Krita en el entorno de Quirinux.
Consigna:Realizar una animación de minino 5 segundo de animación a 12 cuadros por segundo en técnica de rotoscopia en el software Krita.
a. Vamos utilizar material de vídeo como referencia para trabajar en la técnica de rotoscopia, el material puede ser propio o descargado de internet. Temática libre.
b. Les compartiré mi manera de encarar la rotoscopia.
c. Estaremos trabajando hasta terminar las piezas, vamos a subir un render en la sesión para ir viendo el trabajo en proceso en la carpeta de drive. Al finalizar armare un reel con el trabajo en proceso de los participantes y lo compartiré con sus créditos correspondientes.
Esa es la consigna del reto y lo que vamos a estar trabajando en las sesiones siguientes, como siempre el espacio estará abierto a nuevos integrantes y con una dinámica más horizontal, así que todos pueden traer apuntes, comentarios, temas alrededor de esto. Si alguien quiere abandonar el espacio, solamente me manda un mensaje privado.
Me gustaría que se presentaran:
1.Nombre
2.¿Qué intereses tienen?
3.¿Qué experiencia tienen con software libre o con alguna distribución de Linux?
2. Recapitulando la sesión anterior
Ahora bien, la sesión anterior estuvimos trabajando en tres lineas:
1. La primera parte, a propósito de una pregunta de Edgar les mostré el trabajo de David Revoy, un ilustrador francés que trabaja con Krita y también mencioné que en este momento Blender ha subido en popularidad, gracias a “Flow” la película de Gints Zilbalodis, ganadora de un Oscar por mejor película de animación, “Flow” enteramente hecha en Blender. A propósito, les recuerdo este sábado estaremos haciendo un evento presencial, aprovechando que la película está en cartelera vamos a verla en cine, la invitación es este sábado 15 de marzo 4 PM en el C.C Galerías.
2. Volviendo a la sesión anterior, estuvimos viendo dos métodos de animación: straight ahead y pose to pose; vimos las posibilidades de cada uno de estos métodos de animación.
3. Al final estuvimos revisando avances de las rotoscopias y tuvimos un tiempo para trabajar en nuestros proyectos.
3. Hoy
1. Mostrarles los avances de mi animación del pingüino en el ColorArt, el trabajo de mancha. Explicar que no solamente pueden limitarse a rotoscopiar, también pueden utilizar la mecánica de movimiento para recomponer ciclos de animación e incluso cambiar el timming para cambiar el ritmo del movimiento.
2. Sesión de preguntas y respuestas.
Comentarios