El resplandor de Stephen King
Es una de las novelas más conocidas del que llaman el Maestro del Terror, sobretodo por la adaptación de Kubrick. La historia del pequeño Danny y su familia en el Overlock, es la historia del lugar maldito que quiere devorar a quienes se alojan en el lugar, aprovechando los miedos y las debilidades psicológicas de los personajes, plantea los motivos clásicos del terror: la transgresión a la prohibición (el niño que entra a la habitación prohibida), el personaje femenino que es como el arquetipo de la madre-virgen(personaje ausente de la acción hasta que entramos en el climax de la historia), el padre voraz como Saturno devorando a sus hijos. Aderezado por la cultura estadounidense, vemos en el Overlock reflejadas diferentes épocas de brillo y esplendor de los primeros años, junto con la decadencia de un lugar comprado por las mafias, así mismo el papel de los personajes tradicionalmente subalternos en la cultura estadounidense la mujer y el negro, la mujer que necesita el respaldo de un hombre y se convierte en ama de casa escapando así del control de la madre- terrible y el negro que muestra el profundo racismo enraizado en la cultura americana. Sumado a lo anterior el “esplendor”, o los poderes de precognición y telepatía que tiene Danny, que desatan las huestes malvadas del hotel que desean poseer el poder del pequeño, pero que su deseo lo lleva a la destrucción del mismo hotel.
Las imágenes de la película de Kubrick son icónicas, imágenes que calan en la psiquis colectiva y que son recreadas por la cultura popular. La sangre cayendo por los pasillos del hotel, el niño hablando con su alter ego frente al espejo, Jack con la expresión enloquecida asomándose por la puerta rota o su rostro demencial enterrado en la nieve. La historia se reduce a un hombre que pierde la cordura y una mujer sumisa e indefensa ante esta situación y un niño que termina escapando de la ira incontrolable del padre y aunque parece que en el hotel hay algunas muertes, el drama se centra en esos tres personajes encerrados por la nieve.
En la novela de King se construyen los personajes psicológicamente, es muy clara la influencia del lugar maldito sobre los personajes, y el hotel tiene su identidad propia que ha sido una construcción de desgracias acaecidas en este, envilecida por las bajas pasiones que dominaron a los ocupantes por décadas y que se denominan El director. Jack no aparece poseído y demencial repentinamente, vemos el deterioro del personaje, y las profundas razones que guarda en su interior la problemática relación con un padrea alcohólico y abusivo, acciones que él termina reproduciendo, una ira incontrolable que lo hace blanco fácil de la entidad del hotel, sus deseos de fama y gloria e incluso la envidia que siente al final por no ser el objeto de deseo del hotel, el personaje al llegar al hotel tiene un pasado que está intentando enmendar y se ve entre dos pulsiones el deseo de ser el buen padre proveedor o el escritor exitoso.
Wendy es una mujer que también revela el lado negativo de lo pasivo, la sumisión, ella tenia una madre dominante, su reacción psicológica fue buscar siempre la protección de lo masculino, primero en su padre y luego en su marido, e incluso en su hijo. Por momentos, King juega con la idea de los celos que se despiertan en ella por el cariño que siente el niño por su padre, que en algún sentido refleja los mismos celos que su madre tenia por la cercanía de ella con su padre. Sin embargo, si algo se resiente en la novela es la ausencia de Wendy, durante momentos cruciales del drama, como mientras que el niño rompe la prohibición y detona el deseo del hotel, o durante el paulatino deterioro de Jack, Wendy sale completamente de la escena, y vuelve a mostrarse en el climax cuando ella se da cuenta que tiene que defender a su hijo de la mano del hotel, ella comprende que Jack a sido devorado por el hotel y que este lo utiliza para matarlos y hacerse al poder de Danny.
Danny por su parte es un niño que por su poderes es precoz y muy empatico y esto lo hace enternecedor en la novela, es imposible no acompañar al niño en su deseo de sobrevivir al deseo del hotel, en la película el niño era un poco aterrorizador al exhibir sus poderes y conversar con su alter ego.
Los personajes de King se muestran más complejos, con una psicología más construida no son simples imágenes arquetípicas, incluso el padre que a punto de matar al niño le pide que huya lo hace más humano, menos demencial y le da un cariz de terror más psicológico.
Al final una lectura fácil y amena para una tarde lluviosa en la que rápidamente el lector consume vorazmente las páginas para develar los secretos del Overlock.
Comentarios