Jerzy Kucia en Colombia
El animador polaco estuvo en Colombia a principios del mes de julio en el marco del diplomado de animación experimental de la Universidad Javeriana.
En el conservatorio con Kucia, el artista menciono la pertinencia de su obra en el contexto polaco hacia principios de los 70´s, donde el cine se dividía en dos categorías: películas realizadas por atisbas con una solida formación plástica y temáticas personales , y otras realizadas por los estudios de cine que hacían películas de acción.
Ahora bien, no es de desconocer que en este momento Polonia se encontraba bajo el régimen comunista y la censura sobre los medios de comunicación y sobre el cine, permitió que la animación experimentar floreciera, expresandose mediante imágenes simbólicas y oníricas alejandose del problema narrativo.
En ese contexto Kucia como artista plástico se alejo de la narrativa expresando situaciones con un sólido trabajo de observación y memoria, que da como resultado una película que apela a las emociones y que Kucia llama documental emotivo. El animador colecciona imágenes visuales y sonoras que al unir unas con otras generan el espacio fílmico que puede ser una unión donde sonido e imagen, van en el mismo sentido con un carácter ilustrativo, pero también puede ir en sentidos diferentes y generar nuevos significados. Estas imágenes visuales y sonoras son las que crean estos contactos emocionales con el espectador.
El trabajo de Kucia al alejarse de lo narrativo tiene una metodología propia, elimina etapas de reproducción usadas en el cine animado tradicional, y basa su trabajo en un storyboard que trabaja en conjunto con un músico. La técnica esta basada en el dibujo y la intervención del material fílmico mediante exposición y sobreexposición.
Comentarios