Libros animados: formatos editoriales que usan mecanismo de animación

En este dialogo entre lo editorial y la animación, además del flipbook encontramos otro tipo de libros: los libros animados, que tienen diversas denominaciones y los cuales incorporan mecanismos de animación como ruedas giratorias, lengüetas, cintas y solapas, hoy en día esto se llama Ingeniería en papel una industria que en su mayoría hace productos editoriales dirigidos a los niños.

En su origen muchos de estos mecanismos tuvieron un fin didáctico, usados para enseñar astrología, anatomía y valores.

Se cree que el primer mecanismo utilizado fue el disco rodante, que se utilizaba en los manuscritos y en los libros impresos. Eran varios discos colocados uno encima de otro, con ventanillas y correas que permite combinar: números, letras y palabras que resultan cuando se mueve.

En principio fue utilizado por astrólogos, astrónomos y adivinos que diseñaban códigos y escrituras.

Libros como: 

El Equatorial, fue inventado para calcular la posición del sol y las estrellas y contenían este tipo de discos , para mostrar los años, mes y días.

El Discours Astronomique, tiene un diagrama circular con piezas móviles que permite distinguir el lugar que ocupa Venus en el zodiaco.

Otro mecanismo que apareció temprano fue la solapa, que permitía revelar figuras y dibujos cuando era levantada. Y era común utilizar ese tipo de recurso en libros de anatomía, donde se superponían los diferentes sistemas del cuerpo humano en varios niveles usando solapas.

Entre este tipo de libros esta:

A suit of armor for Youth una guía moral que le pedía al lector  armar el traje de un caballero, y cada pieza del ropaje era la metáfora de una cualidad que un caballero armado tenia para alcanzar un ideal de santidad. Las solapas enmascaraban debajo de cada figura grabada. Cuando el lector levantaba la solapa descubría componentes morales que le ayudaban a formar su carácter.

Posteriormente muchos de estos se utilizaron para hacer cálculos matemáticos y establecer ruta de navegación. 

Posteriormente hacia el siglo XVII los libros animados para niños surgieron como tal, pensando en una solución de mercadotecnia para atraer lectores. En este periodo se probo con muchos otros mecanismos como los primeros panoramas que son los sistemas que generaban tridimensionalidad, se cree que fueron evolucionando también gracias a los primeros juguetes ópticos que fueron precedentes del cine, el mecanismo de la persiana,  que se usaba para hacer transformaciones.

Ya para el silbo XVIII se generalizo el mecanismo de la lengüeta, que permite incluso alcanzar dos movimientos en un mismo cuadro. Y se exploraron combinaciones con los distintos mecanismos. 

Pero fue en el silbo XIX y principios del XX cuando se impulso el desarrollo de estos libros puntualmente en ediciones para niños.

Y se hicieron otros mecanismos como la tableta de disolvencia, donde una imane se convertía en otra, y se disponían en una rueda los mecanismos.

Hoy en día es un mercado mucho más especializado, donde esta el ingeniero de papel, el diseñador, el ilustrador, para ensamblar un solo libro. 


Bueno a continuación les traje libros con diferentes mecanismos para que se familiaricen con ellos.

_________________________________
Apuntes Clase 15- Animación digital

Comentarios