El crimen de Lord SkullCrow: Actividad en clase

Como mencioné he ido modificando las metodologías de la clase de Técnicas Computacionales, estos cambios me llevaron a replantearme también la manera de enunciar los ejercicios, ya en un post pasado explique el primer ejercicio que les plantee con esta metodología. 

En un segundo trabajo práctico les propuse: El crimen de Lord SkullCrow, este ejercicio buscaba que se apropiaran del uso de las herramientas de Adobe photoshop y las imágenes realistas desde los debates de la imagen fotográfica y la mimesis.

En este caso ambienté la sesión con un fragmento de Los crímenes de la calle Morgue de Edgar Allan Poe y el detonante que planteé fue el encuentro del cadáver de Lord Skullcrow por parte del detective Lupin quien al realizar sus pesquisas tiene 18 sospechosos (los estudiantes) que asumirán un rol sacando una carta del mazo de sospechosos, las cartas contenían pistas o móviles del crimen y la misión de cada personaje es incriminar a otro recreando una escena del crimen en la que otro sospechoso sea el culpable. Para ello les dí alguna información de contexto espacio-temporal, leímos los posibles móviles de los otros sospechosos y enuncié requerimientos estéticos de la imagen. 



Comentarios