Nuevas herramientas pedagógicas

Para nadie es un secreto que las Universidades atraviesan una crisis debido a muchos factores y acrecentada por los efectos de la pandemia del Covid19, esto ha llevado a muchas facultades y programas a hacer recortes tratando de ahorrar recursos. 

Mi caso no fue la excepción, y el semestre pasado nos anunciaron un recorte de horas de clase, debido a dos factores: por un lado, los estudiantes pidieron mayor coherencia entre números de créditos y horas, para el caso, es un recorte de horas, porque la materia tenia una intensidad horaria de 4 horas semanales y 2 créditos, los estudiantes solicitaron que se acomodara a la relación de 1hora = 1crédito, por exceso de tareas y largas jornadas de estudio; de otro lado, este pedido venia bien a la hora de plantearse recortes, porque las materias las pagan por hora de trabajo no por crédito. Yo ya veia la crisis venir desde principios del año pasado, la inasistencia de los estudiantes es constante, y no estoy hablando de 3 o 4 personas en un grupo de 20, estoy hablando de una inasistencia de 15 personas en un grupo de 20, de motines por diversas razones, entre ellas, falta de motivación intrínseca y confusiones vocacionales (estudiantes que se inscriben a n numero de programas y hacen n primeros semestres de diferentes carreras).

Esto me llevo a replantear la materia tomando nota de estos elementos, y evidenciando dos factores como principales, ahora la materia se debería contener en dos horas semanales, lo que es casi la intensidad horaria de un hobby y por otro lado buscar motivación extrínseca, que fidelice a los estudiantes dentro de la clase, por eso busque una nueva metodología: la gamificación y el aprendizaje por recompensa. Estás son dinámicas que permiten un enganche a través de motores externos que mueven palancas psicológicas en los estudiantes, muy usadas en educación primaria y media. 

Ahí encontré una APP española: ClassBits,   un app dirigida a gamificar clases de primaria, pero que se puede personalizar, los estudiantes utilizan avatares que ganan puntos por una serie de actividades que se realizan dentro de clase, se asignan tareas aleatorias que en la app se denominan "Pergaminos del destino", se pueden escoger avatares al azar, tiene herramientas para colocar frases aleatorias "la frase del día", se pueden parametrizar cantidades de puntos con las cuales los estudiantes realicen tareas a cambio de premios para los avatares (negocios o mascotas), se pueden proponer canjes, se pueden asignar grupos aleatorios, tiene cronómetros de tiempo, se puede medir el ruido en el aula. Todas estas herramientas buscando que las dos horas de clase se conviertan en un espacio más dinámico y que conduzca a los estudiantes a un mejor desempeño.

Captura de pantalla de ClassBits

He probado durante dos meses está herramienta adaptándola para un público adolescente, y por lo menos he conseguido una asistencia de más o menos el 50% del curso, veremos al final de la cursada cuanta gente termina el semestre.

Comentarios