Aventuras con el nuevo sistema operativo: Quirinux SO... Día 16

La cruzada por el WIFI en el iMac  

Recapitulando estoy probando Quirinux en mi iMac CatalinaOS que llego de una reparación en la que le colocaron más memoria, paso de 16 a 32GB, y de un disco mecánico a un disco sólido. Como en iMac aún no es muy seguro probar el arranque dual que se es posible en Windows, y necesito mantener el sistema Catalina, puesto que la suite de Adobe al parecer sigue siendo imprescindible por temas laborales (cosa con la que estoy en desacuerdo...pero no estoy teniendo mucha receptividad con mis ideas). 

Además, como me había percatado el teclado y el mouse Apple no funcionan con Quirinux, estos se conectan a través de Bluetooth, para ello es necesario activarlo, pero necesita activar el WIFI, y hasta el momento no ha sido posible a pesar de los múltiples intentos del desarrollador por activar el Wifi en el modo vivo.

Sin embargo, hay nuevas posibles soluciones, una es que se compre una placa WIFI de  USB compatible con Linux, ya cotice una. La otra es que Charlie Martinez, el desarrollador, está probando una versión que tenga el bluetooth preactivado para que se detecten los dispositivos como el teclado y el mouse APPLE y por lo menos esos periféricos funcionen en mi iMac.

En la Revisión 4 del sistema operativo se hizo la modificación del bluetooh preactivo, descubrí que si funciona porque está detectando otros dispositivos, más sin embargo, aparentemente no detecta el teclado Apple, por ahora.

                                Captura del aplicativo Dispositivos Bluetooth

Sin embargo, hay noticias sobre el Wifi y Charlie me explica que parece haber descubierto el origen del problema con el Wifi y es el kernel de Linux, la explicación es técnica y no la comprendo muy bien, pero entiendo que el kernel es  el núcleo del sistema operativo. Así que hizo unos cambios y ahora voy a volver a probar está nueva revisión con los cambios realizados. 

Esto será otro capítulo en esta aventura probando la Revisión 5.

Nuevos sistemas operativos

Como mencioné en otro post estoy haciendo unos experimentos para algo que vengo cocinando y para ello estábamos probando la ISO en el computador de mi novio, queríamos ver como me funciona el compartido de pantalla en Jitsi meet. Pero ha tenido problemas para correr el sistema en modo vivo por un error que le aparece. 

Para comprobar que no fuera la BIOS que se desconfiguró estoy grabando una ISO de otro sistema basado en Linux, y grabe Ubuntu, y también descubrí que Ubuntu tiene un sistema para creadores de contenido Ubuntu Studio. Grabé la ISO, la estuve probando, y si bien, tiene programas para animación como Krita o Blender, me parece que está diseñada más para edición y postproducción, que para animación, y también es más pesada que la ISO de Quirinux. Su diseño de interfases es minimalista y se concentra en dejar la pantalla lo más limpia posible para abrir los aplicativos. Si bien tiene el bluetooth preinstalado, no funcionó el teclado y tampoco el Wifi en el modo vivo.

                                           Ubuntu Studio en mi iMac

Creo que podría ser una opción a la suite de Adobe, sin embargo, hay un valor en Quirinux, que no lo ví en Ubuntu Studio, Quirinux busca ser lo más util y eficiente posible en la mayor cantidad de máquinas con pocos recursos o muy viejas. No me atreví a probar esta hizo en la máquina de mi hermana porque ya perse pide 4 GB de RAM como mínimo. Además de que me a sido más amigable al no conocer nada del mundo de Linux, es más parecido a los sistemas que conozco y todos los aplicativos tienen una pequeña explicación de para que sirven, en la etiqueta.

Como conclusión, me siento más cómoda utilizando Quirinux, pero es interesante ver que hay alternativas a la suite de Adobe.

Comentarios