Aventuras con el nuevo sistema operativo Quirinux SO...Día 11
Noticias: ¡Hay una versión actualizada de Quirinux 2.0! Disponible para su descarga a partir desde el 27 de diciembre de 2024.
Mencioné en una entrega anterior que estaba probando la versión portable en mi iMac optimizado y que tenia inconvenientes con el teclado inalámbrico de Apple y para solucionarlo pensaba activar el bluetooth, pero para activar este era necesario el Wifi, pero al parecer los controladores de Wifi no estaban funcionando. Le comenté al desarrollador y me sugirió descargar la nueva ISO, con mejoras sobre el tema de los controladores de Wifi en MAC. Decidí entonces, descargar la ISO con las mejoras para probarla, esta vez utilice mi Toshiba con Quirinux para descargarla, verificarla y grabar la USB.
Grabar una ISO con Quirinux
1. Descargar el archivo desde la página oficial de Quirinux https://quirinux.org/descargar-quirinux-estable/ La descarga me pide donde se va a guardar, en este caso yo la aloje en el escritorio para tener la facilidad de grabarla luego. Hay un detalle importante a tener en cuenta, mientras se descarga aparecen dos archivos uno de texto y la ISO, hasta que eso no se compile como uno solo no ha terminado la descarga. Nota: Nunca había descargado en otro sistema y me confundió ver dos archivos.
2. Como indican las instrucciones es necesario verificar la descarga, para eso descargué el GTKHash, que es el aplicativo que tiene Linux para verificar la descarga.
Este queda alojado siguiendo esta ruta: Preproducción y ofimática<Accesorios< GTKHash
3. Comprobar que el código MD5 sea igual al que aparece en la página oficial. Solo hay que abrir el archivo con el icono de la carpeta y accionar el botón:"Calcular"
Captura de pantalla de GTKHash y la comprobación del código MD54. Para grabar la ISO en Quirinux viene instalado BalenaEtcher por defecto, la ruta para encontrarlo es: Gestión de archivos<Grabación en medio extraibles<Balena Etcher. Nota: Está vez fue muy rápida la grabación y utilice mi memoria de Mafalda, por cierto no encontré como se formatea una USB en Quirinux, así que utilice la Utilidad de discos de MAC.
Captura de Balena Etcher grabando la ISO
Probando la actualización
Con la USB grabada de nuevo fui a probarla en el iMac y entro perfecto y cargo el sistema, como ya había comprobado hay que activar el inicio con el boot a través de la tecla ALT en el encendido.
De nuevo no reconoció el teclado y entonces intente activar el bluetooth, siguiendo la instrucción entre por la ruta Configuración del sistema< WifiMac Config, coloque la clave de Quirinux para hacer los cambios de sistema y coloque "Habilitar"
Captura de WifiMac ConfigRevisé el icono de redes pero sigue apareciendome solo la conexión cableada y el VPN, ingrese con el click derecho por sugerencia de Charlie, el desarrollador, y no me aparece la red inalámbrica:
Por ahora no lo he podido solucionar.
Solución: Lo más práctico es conseguirme un un teclado por cable económico, como en el Mac solo voy a usar la versión portable, me manejo sin el wifi...menos desconcentración con el internet...jijijiji.
Comentarios