Aventuras con el nuevo sistema operativo: Quirinux SO...Día 5

Captura de pantalla del sistema Quirinux 2.0

Contaba en post pasados que instalé Quirinux SO como sistema único en el portátil Toshiba, ahora, por invitación de Charlie Martinez, el desarrollador, estoy haciendo pruebas para grabar un video sobre mi experiencia con el sistema operativo.  Como es habitual para mis clases, preparo un guión para eso, dividiré mi testimonio en dos capítulos: en el primero comentaré mi posición política sobre este tipo de desarrollo, las ventajas de apoyar y trabajar en un desarrollo del sur global en medio de lo que una autora llama el capitalismo de la vigilancia*, mostraré la interfase de Quirinux probando sus configuraciones, comentando sobre las ventajas de un sistema operativo portable y las utilidades que vienen en el sistema instalado en el disco duro. Y en el otro haré algo como un speed paint para mostrar un flujo de trabajo en acción,  por ahora trabajare en Krita el software que más conozco y mostraré el rendimiento en una máquina pequeña, mi Toshiba satellite.

Para eso en voy a usar varios dispositivos, mi celular para mostrar mi estación de trabajo y las maquinitas que tengo instaladas con Quirinux, y lógicamente grabaré mi experiencia con las utilidades de Quirinux, la de captura de pantalla y OBS para grabar el vídeo. Además estoy probando todos mis dispositivos tanto para grabar el video como para hacer el speed paint.

Como había testado en el Acer Inspire, Quirinux tiene instalado tanto la pantalla gráfica Xpen como la tableta Wacom bambú, empece por revisar mis dispositivos, en este portátil, no encontré la conexión HDMI tiene una conexión VGA para conectarse al las pantallas.

Entrada VGA

Así que averigüé y se consigue un adaptador de VGA a HDMI, con este adaptador la pantalla Artist Xpen va a ir conectada a la entrada de video del computador.

Adaptador VGA a HDMI

Luego también revisé la tableta, como es muy viejita ya casi el lápiz no tiene mina, y ya perdí los repuestos, así que encargue unos para cambiar la mina.

De otro lado, también hace falta los dispositivos para el sonido así que probé varias cosas, la utilidad de captura de pantalla que tiene también la captura de video que me mostró Charlie, y que funciona muy bien. 

Kazam utilidad de captura de pantalla y de video en Quirinux 2.0

Por defecto los portátiles vienen con su propio micrófono, pero no se escucha muy bien, así que probé colocando varios dispositivos: El manos libres, pero este portátil tiene una entrada y una salida de audio, para las diademas que venían con dos salidas. Así que hay la posibilidad de hacer videotutoriales y conseguirme un buen micrófono para conectarlo a la salida de audio. Pero en este caso, no voy a comprar más equipamiento, así que la prueba con el manos libres no me funcionó muy bien.

Entradas y salidas de audio del Toshiba satellite

Audífonos inalámbricos, muy de moda hoy, active el bluetooth del sistema, pero no agarra los audífonos, por ahora no sé como solucionarlo, tocaría mirar otros tutoriales o preguntar como se activa esta función.

Finalmente, decidí rescatar una diadema que había comprado para mis tutoriales en época de pandemia y que no funcionó con el iMac, este  tiene una entrada USB que no detectaba el MAC, pero en Quirinux funcionó muy bien, creo que hay que hacer ajustes para que no suene tanto la computadora, pero se escucha muy bien el micrófono. (El sonido del Toshiba se debe a que tengo que usar la base enfriadora todo el tiempo para prevenir el recalentamiento y que el chip de video vuelva a fallar)

Captura de video probando Kazam con la diadema de referencia Honk HK-5002 usb Speaker Estereo analógico y Speaker Mono

Finalmente, está pendiente cambiar las puntas del lápiz de la Wacom Bamboo y conectar la pantalla Artist Xpen a la Toshiba.

___________________________________

*Término de Shoshana Zuboff en La era del capitalismo de la vigilancia. La lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder

Comentarios