Aventuras con el nuevo sistema operativo: Quirinux SO... Día 3
Estos días no pude evitar probar el nuevo sistema operativo en el portátil Acer Inspire con la siguiente configuración: 2gigas de RAM y 512 de disco duro, explore y encontré que tenia instalado controladores de tres tabletas la Wacom, la XP-pen y la Huion. Yo tengo dos dispositivos de esas marcas, una Wacom Bamboo Pen Model: CTL-460 y una Artist 13.3 Pro.
La Wacom Bamboo Pen la tengo desde hace años, pero la había guardado porque ya no se encuentran controladores para las versiones de los nuevos sistemas operativos, ni de MAC, ni de Windows. La probé en Quirinux sin instalar absolutamente nada solo PLUG&PLAY y ¡funcionó!
Explorando Krita con la Wacom Bamboo
Luego obviamente me pico el bichito de probar la Artist, que es una pantalla que compré luego de que no me funcionará la Bamboo y que ya tiene conmigo desde la pandemia, ha sido muy útil y no es muy costosa en los cursos siempre la recomiendo. Entonces conecte los cables, como este portátil solo tiene dos entradas de USB y la pantalla tiene dos entradas de USB, una para la conexión con el computador y otro para la corriente, a la pantalla la conecte a la corriente (algo genial de la Artist, es que viene con todos sus chiches de conexiones por el mismo precio, algo que hace muy cómodo comprarse una), se conecta entonces la señal del computador con USB, la salida de la corriente al adaptador para la conexión a la corriente y el HDMI, y el puerto de entrada a la Artist. Al principio solo mostraba una extensión de la pantalla, cuando pude configurarla para mostrar pantallas espejo ¡funcionó!
Explorando Krita con la Artist 13.3 Pro
Así que les puedo decir que es genial que funcione con esos periféricos, yo estaba pensando que depronto tendría que comprar algo, pero no, solamente le voy a conseguir puntas al lápiz de la bambú, porque ya prácticamente está totalmente gastada y ver de ponerle otro protector y no una hoja como protector, porque también está muy gastada la superficie.
De otro lado también hay noticias del Toshiba Satélite, ya me informaron que lo pueden arreglar, que se le daño el chip de video por el uso, y pues el chip ya no se encuentra, pero que le pueden hacer algo que se llama "reballing", que por lo que me explico es como calentar de nuevo el chip o algo así (dejo el link para mayor explicación del procedimiento).
Ya probaré más cositas e instalaré en el Toshiba este sistema operativo como sistema único.
Comentarios
https://quirinux.org/guia-para-configurar-tableta-grafica-con-pantalla/
Un saludo
:-)