La percepción y las Leyes de la Gestalt (Apuntes para la nueva clase)
La invención de la cámara fotográfica y los dispositivos para crear imágenes ha resignificado, la forma y la función del componente visual de la expresión y la comunicación.
Aunque la información visual pasa una serie de interpretaciones subjetivas y la expresión visual son muchas cosas, en muchas circunstancias, existen algunas características esenciales que tienen implicaciones psicológicas y fisiológicas de la expresión visual.
Aqui podemos rescatar una famosa escuela psicológica: La Gestalt, cuyo enfoque se basa en estudiar nuestra manera de percibir las cosas y como nuestro comportamiento y nuestro sentir no se reduce solo a lo que es directamente observable o medible. Según esta escuela todos creamos en nuestra mente imágenes más o menos coherente sobre nosotros y lo que nos rodea y estas imágenes no son la simple unión de las secuencias de información que nos llegan a través de nuestros sentidos…son algo más… nuestro cerebro le da una especie de totalidad o de globalizad a las imágenes que percibimos.
Por ejemplo,
(Mostrar The horse in motion Edward Muybridge, 1878)
Esta secuencia esta constituida por una sucesión de fotografías que están pasando rápidamente, pero nosotros la percibimos como una secuencia en movimiento. La cualidad del movimiento NO está presente en cada una de las imágenes, pero experimentamos una globalidad que tiene esta propiedad.
Esto es así porque creamos imágenes globales sobre la realidad que nos rodea.
Lo mismo sucede cuando vemos ilusiones ópticas en las que aparecen dos o más imágenes superpuestas pero que no somos capaces de ver más de una a la vez.
Dentro de la teoria de la Gestalt se han ido formulando leyes que explican los principios por los que dependiendo del contexto en el que nos encontremos percibimos ciertas cosas y otras no.
Antes de profundizar en estos principios es necesario conocer cuatro(4) ideas claves desde las que partieron para desarrolla estos principios:
Ideas clave de la Teoría de la Gestalt
- Aparición: Cuando percibimos un objeto le damos una interpretación a partir de la información previa que ya conocemos.
Ej: Nuestra mente visualiza un perro antes que las formas individuales porque es una forma que ya conocemos
B. Cosificación: Las personas pueden reconocer objetos incluso cuando faltan partes de ellos. Nuestro cerebro hace coincidir lo que vemos con patrones familiares almacenados en nuestra memoria para llenar los vacíos.
Ej: Aquí nuestra mente constituye una nueva forma en un espacio negativo a partir de las que percibimos visualmente. En estas imágenes entonces percibimos un circulo, un cuadrado y un triangulo.
C. Multiestabilidad: Se basa en que la gente a menudo interpreta objetos ambiguos en más de una forma. Nuestros cerebros van de un lado a otro buscando certezas.
Ej: En esta ilustración al espectador se le presentan dos formas: dos rostros o un jarrón, y puedes preferir ver una u otra tratando de analizar cuál es la forma correcta.
D. Invariabilidad: Las personas pueden reconocer objetos simples independiente de su rotación, su escala o su traslación. Nuestro cerebro puede percibir objetos desde diferentes perspectivas a pesar de que cuenten con una apariencia diferente.
Comentarios