Estudios Visuales (Apuntes para la nueva clase)


Saúl Bass: Diseñador norteamericano que ha dejado un legado en el mundo del cartel cinematográfico y los títulos de películas, trabajo para directores como Hitchcock, Wilder o Scorsese.

Sus diseños basados en el estilo de la Bauhaus y el constructivismo ruso.  Sus diseños incluía colores sólidos, jugaba con formas geométricas y animaciones minimalistas en torno a los créditos. 




Barbara Kruger: Artista visual, diseñadora gráfica y fotógrafa. 

Conocida por su estilo distintivo de collages en blanco y negro donde combina imágenes icónicas y textos contundentes para explorar temas de género, el poder, el consumo y la política.

Su enfoque critico y desafiante ha dejado una marca en el mundo del arte y la cultura visual y sigue siendo relevante y provocativo hoy.

A finales de los 70´s Kruger creo sus primeras obras que consistían en collages fotográficos en blanco y negro con textos superpuestos en letras grandes y rojas.

Utilizaba frases cortas y poderosas, a menudo en forma de preguntas retóricas, para criticar el consumismo, el sexismo y la opresión social



Jessica Walsh: Su trabajo converge una mezcla de artesanía, fotografía y pintura junto con el diseño digital. Ha trabajado en branding (identidad corporativa de una empresa), tipografía, diseño de páginas web e instalaciones de arte.

Su estilo ha sido descrito como “audaz, emocional y provocativo” y con un toque de lo surrealista. Muy influenciada por el diseñador Stefan Sagmeister. El diseñador austríaco afincado en Nueva York y especializado en tipografía es conocido por sus propuestas radicales. “El diseño necesita huevos”, dice una de sus frases más celebradas. En uno de sus pósters, realizado para la Asociación Profesional del Diseño Americana en 1999, las letras aparecen grabadas a cuchillo encima de su cuerpo. Sagmeister ha creado escuela con sus tipogafías manuales, que crea con técnicas totalmente inesperadas y que rompen con los métodos convencionales. En sus diseños, que muchas veces colindan con el mundo del arte, el mensaje es tan importante como la forma. Una de sus exposiciones la tituló: “¿Es posible tocar el corazón de alguien con el diseño?”.

Su trabajo a ganado numerosos premios. Uno de sus trabajos reconocidos es:

- 40 días de citas: Un proyecto personal junto a otro diseñador Timothy Goodman, que se volvió un fenómeno en las redes. Es un proyecto online en el que ambos tenían la intención de analizar las relaciones pasadas y descubrir el porque de sus fracasos sentimentales. Para ello decidieron salir juntos de manera ininterrumpida durante 40 días y documentarlo en una web.

Establecieron 6 reglas para el experimento:

+ Verse todos los días

+ Tener como mínimo tres citas a la semana

+Hacer un viaje de fin de semana juntos

+Rellenar cada día un cuestionario para registrarlo todo

+No ver, ni acercarse románticamente o sexualmente a nadie más

Los dos tienen diferentes maneras de entender las relaciones y por tanto su experimento generó múltiples reflexiones acerca del amor.



David Carson:  Es un diseñador reconocido por haber roto todas las reglas del diseño, cuerstionar el papel de la legibilidad en la comunicación e inspirar a generaciones de diseñadores.

Fue director de arte de la revista Ray Gun (1992) una revista de rock alternativo americano. La revista se enmarco dentro del estilo de tipografía grunge, caótico y abstracto, no siempre legible pero distintivo. Carson experimentó con el diseño tipográfico y editorial y con las corrientes culturales pop de la década de los 90.

Su filosofía de diseño se puede ver reflejada en estas declaraciones:

- La intución es algo que todo el mundo tiene y no se puede enseñar.

-Al avanzar técnicamente hay que utilizar quien eres en tu trabajo, nadie puede hacer eso porque no puede extraer la información de tu experiencia de vida.

-No confunda la legibilidad con la comunicación. Carson es un creyente de la emoción del diseño y el mensaje, hay una respuesta emocional antes de que se extraiga la información.




Comentarios