Señales de Cienpiés- Una aventura para Mausritter- Parte 7

 ESTANQUE: Castillo de los Montasiervos 

Una enorme puerta se alza frente al joven sabedor, su corazón late acelerado en su pecho. Siente la indecisión palpable en su interior: ¿tocar la puerta o adentrarse directamente? A ambos lados de la puerta, dos ratones con el distintivo emblema de los Montasiervos permanecen inmóviles y sin pestañear,  silenciosos. 


 Justo cuando el joven sabedor está a punto de tomar una decisión, la puerta se abre de forma repentina revelando un exquisito tapete rojo extendido frente a él. Una comitiva de ratones murmura en voz baja mientras observa con expectación. El joven sabedor se adentra en la sala, cautivado por la majestuosidad del lugar. 


En el centro de la sala se encuentra un impresionante juego de ajedrez gigante. Al fondo de la sala, sentado en un trono ricamente decorado, se encuentra el Señor Duque Feta Montasiervos. Su figura irradia autoridad y sabiduría, vestido con ropajes elegantes, propio de sus altas alcurnias. A su lado, se encuentra el anciano ratón que todos conocen como el famoso Sabedor Gruyer Colalarga, cuyos logros han dejado una huella imborrable en la Casa Montasiervos.


La comitiva sigue murmurando en voz baja, intercambiando comentarios y gestos discretos mientras observan al joven sabedor con una mezcla de curiosidad y expectación. El joven sabedor se siente abrumado por la atención y la responsabilidad que recae sobre sus hombros. Apenas unas pocas horas han transcurrido desde su llegada al Castillo de los Montasiervos, y aún se siente como un recién llegado a este nuevo hogar.


Rememora los arduos años de estudio en la Escuela de Sabedores, donde se esforzó por adquirir conocimientos enciclopédicos y afinar sus habilidades de cálculo y análisis. Pero ahora se da cuenta de que ese era solo el comienzo de su verdadero desafío.


El joven sabedor inmerso en sus pensamientos es interrumpido por la voz del Duque: " Entra, joven mozuelo. No nos hagas esperar por tu presencia" 


Pregunta del director: ¿ Qué hace el joven sabedor? ¿Cómo se acerca?

R:/________________


Tan pronto como se acerca, el viejo Colalarga, con su aspecto encorvado y sus bigotes arrugados, fija sus ojos en el joven sabedor con un aire de desconfianza. Observa cada gesto, cada movimiento. Sus pobladas cejas se fruncen ligeramente, y su expresión muestra una mezcla de escepticismo y curiosidad.


A medida que se acerca al Duque y a Colalarga, la gente abre el paso y el joven sabedor nota cómo los murmullos de la comitiva van disminuyendo gradualmente, dejando un silencio tenso en el aire. Todas las miradas están puestas en él.


Colalarga desafiante con paso acompasado utilizando su bastón para caminar se dirige hacia el ajedrez y con dificultad  arrastra el peón blanco, retando al joven sabedor. Mientras el ambiente se llena de expectación,  la tensión se palpa en el aire.


 Tiradas de salvación de voluntad enfrentadas para ver quien gana la partida


Gruyer Colalarga 


FUE: 8 

DES: 8

VOL: 11 


PG: 1

Sin armadura

Bastón: 1d4


Opción A:  Ganar la partida: Si joven saca el menor número en d20


Pregunta de director:¿Qué movimientos hace para ganar la partida?  

La partida de ajedrez entre el joven sabedor y Colalarga llega a un punto crítico, con ambos jugadores compitiendo por la victoria. El joven sabedor, con su mente ágil y calculadora, estudia el tablero haciendo la  jugada maestra acorralando al rey blanco en el tablero.


El Duque Feta se muestra impresionado por la rapidez y la habilidad de calcular jugadas del joven Sabedor, lo que aumenta la desconfianza y el receloso de Colalarga que siente amenazada su posición en la Casa Montasiervos.


Opción B: Perder la partida: Si el joven saca el mayor número en d20


A pesar de los esfuerzos del joven sabedor y su habilidad estratégica, la partida de ajedrez da un giro inesperado. Cada movimiento calculado del joven sabedor es contrarrestado por la astucia y la experiencia de Colalarga, quien demuestra ser un oponente formidable.


A medida que la partida avanza, Colalarga logra anticipar los movimientos del joven sabedor y contrarrestar sus estrategias. Sus decisiones audaces y calculadas le permiten tomar ventaja gradualmente, ganando terreno y dejando al joven sabedor en una posición defensiva.


El joven sabedor se esfuerza por mantenerse concentrado y buscar nuevas oportunidades, pero la presión del juego y la destreza de Colalarga lo abruman. Sus movimientos se vuelven más cautelosos y reactivos, lo que permite a Colalarga aprovechar las debilidades en su estrategia y asegurar una ventaja dominante en el tablero.

A medida que se acerca el desenlace de la partida, el joven sabedor se da cuenta de que la derrota es inminente. El rey negro queda acorralado en una esquina del tablero y el anciano con una sonrisa en sus labios, dejando ver sus dientes amarillentos dice: “Jaque Mate”


Colalarga siente que ha reafirmado su posición en la Casa Montasiervos, sin embargo, comprende que pronto llegará el momento de dejar su bastón y decide que este jovencito puede ser un buen elemento para la Casa.

Comentarios