La extraña desaparición de Pepita Ajostiernos- Una aventura para Mausritter
LA EXTRAÑA DESAPARICIÓN DE PEPITA AJOSTIERNOS
El Sr. Espino contrata a nuestros aventureros para encontrar a su amada Pepita Ajostiernos, quien ha desaparecido extrañamente, pero: ¿qué se cuece detrás de la desaparición de la domadora de pulgas de la Feria, Pepita?
MIERCOLES 24 DE MARZO A LAS 9 PM
Titarata y cada uno de los aventureros recibe una nota con una invitación:
Señorita Titarata:
Es imperioso reunirme con usted.
Una calamidad ha ocurrido.
La espero esta noche a las 9 pm.
Cordialmente,
Sr. Gouda Espino
Sauce llorón. Robledal
Titarata llega a la mansión ubicada en el Sauce llorón. Un mayordomo le abre y le dice: el Señor Espino la espera en el recibidor.
Un joven ratón con bigotes engominados aparece, un ratón de pelaje blanco manchado, sentado casi aplastado en el sillón, atribulado, fumando una pipa, vestido con bata de seda vinotinto y babuchas. Al ver a Titarata le dice:
Señor Espino: Sta Titarata…. la he buscado por todo Robledal, no contesta a mis llamadas, ni me atiende en el departamento, sus amigos no me dan razón de ella.
No sé a quién acudir, sta Titarata…
Al decir esto se postra a sus pies y continua:
Señor Espino: Encuentre a mi Pepita…
El señor Espino saca una foto de su billetera y se la entrega a Titarata. En la foto aparece una ratona muy estirada, de ojos azules, pelaje blanco como copo de nieve…y Titarata recuerda… ella no es la famosa artista de la feria que doma las pulgas.
Señor Espino: Quizás Usted pueda interceder por este corazón roto, y encuentre a mi media naranja. Al reverso de la foto se encuentra la dirección de Pepita. Dirección: Olivo No 12., Robledal.
Y el mayordomo les acerca una bolsa de pepitas a cada uno (200 pepitas en cada bolsa), y Sr Espino les dice: Encuentren a mi Pepita… ninguna de estas pepitas vale tanto como la mía.
¿Qué hacen?
Ir al apto de pepita
Ir a la feria el trabajo de Pepita
Apartamento de Pepita Ajostiernos
El departamento se encuentra en el viejo Olivo, una de las zonas más exclusivas de Robledal.
Las puertas del condominio están abiertas, pero el portero no se vé por ninguna parte, en la portería se encuentra el libro de visitas, el libro manchado de tinta y un tintero en el suelo, una puerta de un armario a la derecha. Al fondo se encuentra el asesor de polea.
¿Qué hacen?
- Libro de visitas: revisan el libro encuentran varios nombres:
El del Sr. Gouda Espino, su última visita fue hace un mes.
Las últimas visitas son:
Profesor Serbal Lenguaraz (profesor de ciencias ocultas- Sectario)
Sta. Aliso Saltagatos (ratona de la feria, lanzallamas)
2. Armario: Si revisan el armario, se encuentra en el armario amarrado inconsciente al portero Don Roque pero los investigadores no descubren si no revisan el armario que tiene una huella de sangre en el pomo.
3. Asensor: Al fondo se encuentra el asesor de polea, al girar la palanca, sube a las ultimas ramas, aparece un numero al fondo No 12. La puerta del departamento está abierta.
¿Qué hacen?
- Salón comedor: La estancia es un caos completo, los muebles se encuentran destrozados por una furia salvaje. Hasta el papel de las paredes esta rasgado. La puerta que conduce al dormitorio esta manchada.
- El dormitorio: Las paredes de la habitación se encuentran llenas de signos extraños escritos con tinta de achiote.
a. En la pared del fondo se encuentra la frase escrita con un carbón: “Los puros vivirán en el reino sobre la tierra”.
Encima de la cama se encuentra una aguja conectada a un tubo (si se acerca el tubo tiene un liquido color ámbar), parece un altar rodeado de velas y un circulo de tierra. La visión puede ser perturbadora para los ratones, entre las inscripciones extrañas, la frase y el insecto (tirada de salvación de voluntad para los que vieron esto, los que la pierdan tienen el estado: Asustado, desventaja en las tiradas de salvación de Voluntad y se despeja con un descanso largo)
b. Si se atreven a registrar la habitación los ratones encuentran la documentación auténtica a nombre de Pepita Belladona (NO Ajostiernos)
3. Cocina un caldero con los restos de un líquido rojo (podría ser el achiote) y todo alumbrado con velas.
4. W.C solamente la bañera con agua con pétalos de flores y velas.
Encuentros (1d4)
1: El conserje amarrado es descubierto por los vecinos, mientras los ratones están escudriñando la habitación. La guardia se presenta en el departamento y tendrán que responder preguntas embarazosas
2: El interrogatorio entre los vecinos es infructuoso. De los cuatro pisos que hay en el piso de Pepita, solo se encuentra ocupado por una abuela ratona Doña Ermenejilda, una anciana desdentada y sorda.
3: Al escuchar los ruidos que hacen los ratones de uno de los sifones salen un grupo de arañas lobo.
(Tiro un d6 para ver la cantidad de arañas)
Página 25 para ver estadísticas.
Pueden atrapar a alguno de los ratones que queden heredados en su telaraña con un crítico (si se saca 6 en el dado)
4: Las velas empiezan a titilar y se apagan de golpe. Fantasma Poltergeist (fantasma de mamá de Pepita), de repente salen platos de la vajilla de la cocina si están allí y parece que se los tiraran a los ratones. Suena Una voz que dice: Mi hija… donde está mi pequeña… que han hecho con ella Ustedes. Al tirarlo a los ratones les daña 1d8 de voluntad por el toque gélido. (si saca 8 posee a la criatura que también será obligada a ser parte de los sectarios)
Si no tienen armas mágicas la única solución es huir.
Página 24 para ver estadisticas.
¿Qué hacen?
Si los ratones quieren seguir investigando esa misma noche, el único lugar abierto es la feria.
Feria de las Pulgas Locas
La noche es fría y se siente un aire húmedo al recorrer las calles, algunos ratones se encuentran caminando de un lado a otro y tienen diseños muy elaborados en el pelaje. La feria se encuentra en el centro del poblado, lleva unos diez meses en funciones tarde y noche. Los carromatos están apostados a lado y lado, algunas luces están encendidas, en el centro se encuentra una carpa amarilla, roja y azul extendida con el cartel “Feria de las Pulgas Locas” con la actuación especial de Pepita Ajostiernos como la Maestra de las pulgas.
¿Qué hacen?
- Comprar boletas: Están a tiempo de entrar a la última función de la noche. Encuentran un espectáculo con payasos, domador de gatos, lanzallamas, equilibristas y acróbata.
Encuentros (1d4)
1: Hablan con la dueña de la Feria una ratona de pelaje moreno de formas redondeadas y un acento extranjero, que se hace llamar Lady Agata. Esta reacia a dar información sobre Pepita, teme que la guardia los implique y decida sacar la feria del pueblo. El contacto de un ratón acaudalado que pueda hablar en favor de la feria, sería lo único que pueden hacer para convencerla, de lo contrario los va a sacar con un ratón grandote llamado Picón.
Si habla con ellos les comenta que Pepita es una chica muy retraída y que no cuenta demasiadas cosas de sí y que solamente suena con una amiga la Sta. Saltagatos.
2: Hablan con la Sta. Alisa Saltagatos, ella está en una de las carpas preparando su acto de tirar llamas por la boca. La ratona de rostro hermoso, una oreja cortada y ojos negros intensos, les comenta que está convencida que Pepita es de tierras muy lejanas que se les unió a la Feria hace un par de años, pero nunca ha perdido el acento peculiar.
3: Opalo Tirasemillas, una ratona de pelaje oscuro, la domadora de gusanos, viene corriendo es muy tarde para la función, se choca con alguno de los ratones aventureros y les dice en medio de una crisis nerviosa les dice: ¡La Cosa del Panteón! , ¡La Cosa del Panteón! Y se cae en los brazos de alguno de los aventureros desmayada.
4: Despiertan las sospechas del guarda, Picón, los ratones no parecen entrar a la función, sino que los ven husmeando en el camerino de Pepita Ajostiernos. El guarda desconfía de los ratones y les dice: ¿Qué hacen Ustedes aquí? Los ratones deben dar alguna explicación coherente de lo contrario los saca de la Feria dándoles una patada por el trasero.
JUEVES 25 DE MARZO
Es bastante posible que, al despuntar el sol, los ratones se encuentren y se lancen de cabeza a la caza y captura de pistas e información. Sería interesante recordarles que el Registro Civil como la Biblioteca Pública cumplen un horario bastante riguroso, quizás puedan comprobar la identidad de Pepita o encontrar al Profesor que estuvo visitándola.
Al salir el voceador de las noticias curiosas o chismes del pueblo, Las notas picantes de Robledal, vocea las noticias y pide pepitas en su sombrero: ¡Extra, extra! Muere Yaya Ceravieja, en el poblado vecino de Colina Verde. Se ruega a su hija Pepita, actualmente en paradero desconocido, se ponga en contacto con la policía.
¡Extra, extra! Resurgen Los sectarios en Robledal, su líder el Profesor Lenguaraz, afirma que “los ratones de pelaje oscuro se han acostumbrado a las ratonas albinas en la villa…. Y si no son frenados se llevarán a nuestras ratonas y contaminaran nuestra raza”
¿Qué hacen?
- Registro civil
Si han registrado la habitación puede ser que intenten consultar más sobre la identidad de Pepita.
El primer problema serio de los ratones investigadores será esquivar, persuadir o intimidar al secretario de la notaria de Troncoburgo el Sr. Espuelas, un ratón algo ambicioso y tramposo, que tratará de sacar ventaja económica del requerimiento de los ratones.
Si consultan el registro de nacimiento de Pepita, encuentran que sus padres son Ambrosio Belladona y Yaya Ceravieja.
Apenas leen los nombres de los padres el Sr. Espuelas se muestra receloso al ver el nombre de la madre de Pepita… “es la hija de esa vieja rata que solo trajo la desgracia a Robledal” Por más dinero, el Sr. Espuelas les comenta:
“Ambrosio Belladona se consideró un ratón intachable. El único pecado que se permitió fue casarse con una rata, muy rica, por cierto, de Colina Verde. Una rata rezandera y racista. Se decía que era miembro de los sectarios toda su vida… Yo ya no quiero recordar las cosas terribles que sucedieron, pero si ustedes quieren saber más pueden consultar en la Biblioteca, debe haber algún diario de esa época.”
Y despide a los ratones rápidamente cuando ve gente acercándose al mostrador.
- Biblioteca Publica
Los investigadores pueden acudir a la biblioteca por más información:
Encuentros (1d4)
1: Aparece el bibliotecario Sr. Fresno Seco, un ratón medio calvo y medio cegatón, con unos lentes de aumento que hacen que sus ojos se vean pequeñitos y una pila de libros más alta que él.
Sr. Fresno Seco: ¿Qué se les ofrece jóvenes?
Estará dispuesto a ayudarles en la búsqueda bibliográfica si le ayudan a organizar la biblioteca que tiene tomos y tomos, estantes de libros hasta el techo, forrados en piel, otros pequeños del tamaño de una caja de fósforos, con símbolos y unos con hojas blancas.
Le pueden preguntar por la sección de la Cámara perdida y les comenta que esta guardada por una bestia, un gato Nefertiti, la gata que ama la música, que solo tienen que cantarle o tocarle música para dormirlo. Tendrán ventaja en las tiradas de salvación de fuerza contra Nefertiti.
2: Se adentran a solas en la biblioteca en la sala central un espejo y se encuentran con una pintura muy extraña, es un patrón hipnótico, si lo miran por más de 1 minuto, estarán hipnotizados buscando formas tridimensionales (para revisar quien queda hipnotizado hacer una tirada de salvación de voluntad)
Para salir del trance alguien debe tratar de despertarlos gritándoles o tirándoles algo. Si todos quedan en trance una ratoncita jala los pantalones de uno y le dice: Estas pisando mi cuerda (y le señala el piso una cuerda con un carrito que está tirando y es pisado por alguno de los ratones aventureros)
Pueden recibir con el estado de: DESORIENTADO. Tiene desventajas en tiradas de destreza.
3: Rápidamente se adentran en la biblioteca, pero al pasar de la gran sala central se bifurcan varias madrigueras, ¿Por dónde se adentran a la biblioteca?
La madriguera que escojan está plagada de termitas que están comiendo los libros, son glotonas hambrientas, si los ratones aventureros intentan cruzar la sala intentaran morderlos (tiene las mismas reglas del ciempiés Ver pag 22)
Si los vencen encontraran un pasadizo secreto que los lleva directo a la cámara perdida.
Si los muerden quedaran con el estado ENVENENADO. Tienen desventaja en tiradas de destreza y fuerza.
4: A la entrada de la biblioteca una joven ratona con sus 8 ratitas está en la entrada, el cochecito para 8 crías, cubre la entrada. Los ratoncitos chillan, cuando ella intenta calmar a uno y lo alza para verificar si necesita tetero o tiene frio y lo calma, otro empieza a chillar porque perdió el chupete o tiene frio o tiene hambre. Dentro de la biblioteca se escucha gente molesta diciendo: ¡Silencio! SHIIIII!
¿Qué hacen?
Si se detienen a calmar las criaturas y ayudarle a la joven madre, mientras ayudaba amamantar o a envolver a algún ratón, uno de ellos encuentra un Mapa: Usted está aquí.
El mapa muestra donde está la Hemeroteca, la sala central, hay una que dice Cámara Pérdida: Libros raros y valiosos)
a. Los sectarios - Cámara pérdida: Libros raros y valiosos
Si los ratones se dirigen a la sección de la Cámara Perdida: Libros raros y valiosos para buscar más información sobre las extrañas inscripciones encuentran un gato a la entrada de una madriguera:(Ver Pag 22, reglas de gatos)
Al vencerlo bien sea tocando la música para dormirlo, o escapando de él se encuentran la Cámara perdida de Libros raros y valiosos. Los libros se encuentran con cadenas pegados a la estantería. Encuentran un libro que en su portada se lee:
“Los misterios de LabMaus”. En la portada unos símbolos se parecen a los que encontraron en la casa de Pepita.
Al abrir el libro dice:
Me hallaba lejos de casa y el vapor químico adormecía me tenía fascinado. A mis oídos susurro la bienaventuranza de nuestro origen roedor poderoso:
La revelación
En el principio una habitación blanca llenaba la visión, tan blanca como mi cuerpo, sin razón vagaba a través de callejones y puertas inducidos por un pulso que retumbaba en mis orejas y la electricidad corría por mis venas, mi amo me premiaba con un gran queso brie cuando encontraba como salir de una habitación a otra. Mi inteligencia se duplico de manera creciente y mi cuerpo adquirió las destrezas que solo la razón de mi amo podría insuflarme, pero mi soberbia creció sobremanera y escape junto con mi pareja, atravesamos los misterios subterráneos de pasadizos nauseabundos.
Nuestros hijos blancos inmaculados poblaron la tierra, hasta que el desobediente se mezcló con los impíos irracionales ratones de campo, estos seres inferiores en razón, destreza y habilidad corrompieron nuestra raza. Y fue la Gran Caída de nuestra supremacía…
Una idea me surgió de entre mis pensamientos, contactar a mi amo, a quien tanto le debemos y purificar nuestra estirpe del foco de contaminación.
Las otras páginas se encuentran viejas y poco legibles.
- Yaya Ceravieja y su pasado. (Si han hablado con el Sr. Espuelas) Si rebuscan en entre viejos periódicos de Las notas Picantes de Robledal. En un diario de hace 15 años menciona:
Ratona millonaria cataléptica
La tranquilidad de Robledal ha sido perturbada este 10 de enero. Yaya Ceravieja, fue encontrada en estado de trance, en inmediaciones del Cementerio de Escarabajos.
El burgomaestre sin mayores explicaciones ha pedido a la Familia Belladona-Ceravieja abandonar el poblado de Robledal de manera inmediata, luego de encontrar vínculos entre Yaya Ceravieja y las extrañas desapariciones de ratones de pelaje oscuro, en su mayoría ratones callejeros, mineros de latón, vagabundos y recolectores de basura.
En la foto se ve una ratona de mediana edad, con rasgos muy parecidos a los de Pepita con trajes elegantes, vestida de blanco con una capucha blanca, con los ojos en trance conducida por la guardia.
Cementerio de Escarabajos
Al salir de la biblioteca se ha hecho de noche y hay un revuelo entre los habitantes de Troncoburgo. Unas luces extrañas se ven desde el poblado y parecen venir del Cementerio de Escarabajos.
¿Qué hacen?
El cementerio está a las afueras de Robledal, el lugar parece producir escalofríos a los ratones, algunas telarañas y unas lapidas muy viejas le dan un aspecto lúgubre las luces parecen provenir de uno de los panteones.
Panteón Belladona
Al acercarse al panteón, observan que es un edificio sombrío, de piedra gris y escasos adornos. La única puerta, muy recia se abre hacia adentro. Sin embargo, cuando los ratones vayan a abrirla, la encontraran trabada, como si algo estuviera apoyado en el otro lado. Una tirada de suerte permitirá abrirla lentamente.
3-6: Abren el panteón.
Detrás del panteón encuentran el cuerpo de un ratón de pelaje oscuro, parcialmente devorado y con una expresión de horror en su rostro.
1-2: Rodean el panteón y se escurren por una abertura por la que ven un escarabajo entrar. Directamente se enfrentaran con la rata con esteroides.
¿Qué hacen?
(Pepita se encuentra en el sarcófago 3) Si revisan el piso encuentran un documento de propiedad del Profesor Lenguaraz, huellas de pisadas de ratones que los llevan al sarcófago 3, donde hay marcas de arañazos en la tapa. Deben realizar una tirada de suerte para alzar la tapa.
3-6 Alzan la tapa. Haciendo palanca pueden realizarlo dos ratones simultáneamente.
En el momento en que se encuentren apartándola, oyen un crujido en una de las tumbas y una cosa sale del sarcófago.
1-2 El guarda del cementerio aparece alumbrando con una antorcha el panteón y preguntando con voz firme: ¿Quién está ahí?
El guarda los saca furioso del cementerio diciendo ¡Asaltantes de tumbas!¡Guardia! ¡Guardia!. La guardia de Robledal se acerca y los lleva detenidos, deberán tratar de explicar al intendente porque estaban abriendo ese sarcófago.
La cosa del panteón
Se trata de una rata blanca y ojos inyectados, rojos que brillan, con largas garras en las patas, su piel sucia de lodo de tumba desprende un olor a cadáver nauseabundo y gruñe como una fiera salvaje y babea por entre sus colmillos, luce furioso, tiene algunos girones de ropa que parecen una túnica negra. Es una rata con esteroides.
La rata chilla y se abalanza
Rata con esteroides(Revisar estadísticas de rata Pag 24)
Ataques: Hechizo: Miedo (Chilla pronunciando el hechizo e impone el estado de: ASUSTADO a un numero de ratones -máximo 3- que no pasen la tirada de salvación de voluntad) Para lanzarlo tirar 3d6 falla por cada 6 en la tirada(se le adjudica estado de loco). Si saca entre 4 y 6 hay que marcar 1 uso del hechizo.
Garras: 1d6
En combate, la rata intentará chillar e imponer al mayor numero de ratones miedo. En caso de quedar loco por un hechizo fallido, huirá por el pasadizo que se encuentra tras el sarcófago (4) llamando a gritos a su amo.
Si lo siguen los ratones, el pasadizo conduce a un auténtico laberinto de túneles excavados en la roca, que se hunden más y más en el interior de la tierra y las antorchas se apagaran quedando los ratones perdidos entre los túneles.
Si los ratones deciden ir a rescatar a Pepita, esta se encuentra en estado de trance, con los ojos en blanco y sin fuerza. Si los investigadores consiguen sacarla del cementerio deberán llevarla con el curandero de Robledal para restaurar su salud y avisar al Sr. Espino.
Meses más tarde
El Sr. Espino envía una nota a los ratones
Mis buenos amigos,
Los invito al nacimiento de mi primogénito. Sin Ustedes no habría podido encontrar a mi Pepita y hoy celebrar este nacimiento.
Cordialmente,
Sr. Gouda Espino
Sauce llorón, Robledal.
El alumbramiento tiene lugar una tormentosa noche de diciembre. Es un parto difícil para Pepita, el ratocito nace por fin, cuando la criatura sale del cuerpo de su madre, es blanca como la nieve y al abrir los ojos se ven rojos y brillantes.
Los truenos retumban y parecieran carcajadas.
Comentarios