Réquiem por un sueño: Un análisis de estructuras narrativas
Sinopsis: Narra la historia de cuatro personajes (La Sra. Godfarb, Harry-su hijo-, Marion -la novia- y Tyrone-el amigo de Harry) que sufren de vacíos emocionales que llenan perdiendose en los abismos de las adicciones y los conduce a su destrucción.
Estructura: La minitrama
La historia está ordenada en una estructura capitular dividida en las tres estaciones (verano, otoño e invierno) que va evidenciando el deterioro de los personajes y llevan la película hacia un clímax trepidante.
Para lograr este clímax trepidante q provoca efectos emotivos en el publico, el director se vale de un montaje rítmico y una pantalla dividida en varias acciones acelerando la narración. Ejemplos del montaje rítmico lo vemos en las secuencias en la que Harry y Marion consumiendo drogas, donde a través de 3 planos muestran la secuencia de consumo (el consumo en plano detalle, el plano microscópico de la sustancia en la sangre y pupilas dilatadas), así mismo en el caso de las secuencias de consumo de pastillas de la Sra Godfarb ( abre las pildoras en plano detalle consume las anfetaminas otro plano detalle, efectos del consumo).
- Harry(el hijo de la Sra. Godfarb): Empeña la televisión de la mamá para comprar heroína para él y Tyrone. En vista de la necesidad de mantener el consumo de heroína, empiezan a expender drogas, con lo cual empiezan a ganar dinero, por lo que Harry le propone a su novia ayudarla a montar el emprendimiento de la tienda de ropa. Harry y Tyrone se involucran en un conflicto con bandas de narcotrafico rivales y terminan matando a quien les ofrece la droga para la venta. En vista de la situación Harry le pide a su novia que se prostituya con el psiquiatra para obtener dinero y comprar droga a otro proveedor. Mientras, su brazo empieza a infectarse por el uso de jeringas. Marion consigue el dinero, pero Tyrone y Harry no pueden comprar la mercancía porque hay un tiroteo. Deciden irse a Florida a comprar droga, pero en medio del viaje el brazo de Harry empeora y deben ir al hospital, donde los detienen. En la cárcel deben amputarle el brazo porque la infección se convierte en gangrena.
- Marion (Novia de Harry): Es una joven hija de unos padres pudientes que busca afecto, Harry le promete ayudar a montar una tienda de ropa con sus diseños con el dinero del narcotráfico. Empiezan a montar la tienda, pero los problemas económicos, le impiden consumir drogas como antes y empieza a tener episodios de abstinencia y peleas con Harry, por pedido de él se prostituye con su psiquiatra con quien antes había mantenido relaciones, para evitar que los papás se enteraran que ya no lo lo frecuentaba. Cuando Harry decide irse a Florida, le deja el teléfono de un hombre para que le provea droga a cambio de sexo. La ansiedad por la falta de las drogas y la soledad la lleva a llamar a este hombre, con quien se prostituye al final este le propone ir a una fiesta el domingo, Marion en principio no acepta pero la ansiedad la lleva a ir a la fiesta y aceptar sostener relaciones sexuales públicamente en un show con otra mujer, a cambio de droga.
- Sra Godfarb (La madre de Harry): Siempre acepta los abusos de su hijo que empeña la TV para conseguir drogas, ella se refugia en la comida y la televisión, para evitar la soledad. Le hacen una llamada para participar en un show de televisión. Entonces, decide arreglarse para ir al programa, se tiñe el cabello, se mide su vestido rojo(que le trae buenos recuerdos) pero no le queda, por consejo de una amiga se pone a dieta para bajar de peso, pero su deseo por la comida le gana, así que visita un doctor para adelgazar mediante pastillas. El medico le formula anfetaminas que le producen efectos: hiperactividad, alucinaciones y adicción. A pesar de que su hijo le advierte de los riesgos y le promete ir con su novia a comer, ella continua consumiéndolas. Aunque al sentir efectos extraños en su cuerpo, intenta pedir ayuda al medico quien es indiferente ante la situación, poco a poco las alucinaciones y la adicción la consumen. Hasta que es aterrorizada por una de sus alucinaciones con la nevera y sale huyendo de su casa, se dirige al canal donde supuestamente la habían llamado para asistir al show, pero al verla desencajada y descompuesta llaman a la policía, la recluyen en el hospital donde intentan restablecer su salud con más drogas y sondas gástricas, pero los tratamientos fallan y la recluyen en un manicomio donde pierde la razón y le colocan choques eléctricos.
- Tyrone: Es el personaje cuyo arco dramático es menos intenso. Tyrone es amigo de Harry, siempre añora el cariño de su madre, acompaña a Harry en sus planes de convertirse en narcotraficante. Cuando fracasan se dirige a Florida con Harry donde es detenido y obligada a hacer trabajos forzados en la cárcel sufriendo los efectos de la abstinencia. (Se podría considerar una subtrama)
Entonces, continuando con el análisis de los elementos que tienen cada uno de los tipos de trama del triángulo narrativo, que destaca Mackee en su libro “El Guión”, identifique (6) dentro de la película.: final cerrado, conflicto interno, protagonistas pasivos, tiempo lineal, causalidad y realidades coherentes;
- Final cerrado (característica de la arquitrama)
Después de los tres momentos que componen la estructura de la película, esta responde a las preguntas y todos los personajes tiene un cambio que va de lo positivo (+) a lo (-) y todos los cambios son irreversibles.
Harry: En la cárcel pierde el amor de Marion y le amputan su brazo.
Marion: Termina prostituyéndose a cambio de drogas para llenar sus vacíos emocionales.
Sra. Godfarb: Recluida en un sanatorio, fuera de la realidad alucinando con ser una estrella en la tele y un hijo exitoso.
Tyrone: Recluido en la cárcel sufriendo los efectos de la abstinencia.
- Conflicto interno que se destaca por encima del externo (característica de la minitrama)
Los personajes tienen relaciones conflictivas entre si, particularmente en las relaciones de Harry con su madre y Harry con Marion. Cada uno tiene un sueño por cumplir.
Harry: Busca el amor. Y mantener una estabilidad económica que financie su adicción a través del narcotráfico.
Marion: Busca el amor. Tener su propia tienda de ropa con sus diseños.
Sra. Godfard: Busca ser amada y admirada por todos saliendo en la TV.
Tyrone: Busca hacerse rico con el narcotráfico.
El principal enemigo es su falta de independencia emocional, no saben como resolver sus conflictos y se refugian en las adicciones que los lleva a la destrucción. Podemos decir que el conflicto los termina destruyendo.
- Protagonistas pasivos (característica de la minitrama)
El montaje y el sonido producen los efectos de emoción en el espectador. en los personajes se privilegian los conflictos internos, se revelan sus sueños, sus miedos como realidades alternativas, podemos decir que muestra la mente de los personajes.
- Tiempo lineal( característica de la arquitrama)
Considero que prima una concepción del tiempo lineal en la estructura narrativa, que esta delimitada por las tres estaciones (verano, otoño e invierno), que muestran el deterioro progresivo de los personajes en tanto las estaciones se van sucediendo.
Como lo mencione antes algunas de las secuencias que muestran el director, logran acercarnos a la realidad interior del personaje, aquí por ejemplo tenemos:
- Secuencia de montaje rítmico en la que muestra el consumo de drogas por parte de los personajes.
- Colapsa el tiempo mediante el uso del stop motion en la secuencia de la comida de la dieta de la Sra. Godfarb.
- Secuencias de sueños despiertos de Harry en las que ve a Marion en la playa. La secuencia en la que le quita el arma al policía y juega con ella.
- Las alucinaciones de la Sra. Godfard en la que escucha ruidos, la nevera se convierte en un monstruo, ella entra a la tele y los personajes de la tele salen de la pantalla y se burlan de ella.
- Causalidad(característica de la arquitrama)
Hay una relación causa efecto en los acontecimientos que producen una reacción en cadena donde cada evento es más dramático que el anterior.
Trama de Tyrone
La catalogaría de subtrama, es el personaje que menos cambia a lo largo de la película y además es un acompañante en el drama.
Realidades coherentes (característica de la arquitrama)
La película mantiene una narrativa convencional y apela a las normas de la verosimilitud. Aunque como ya lo señalamos, el director también nos muestra realidades psicológicas de los personajes, en ese sentido toma elementos de la antitrama.
Para finalizar puedo concluir que a pesar de inscribirla en la minitrama dentro del triángulo narrativo por su estructura capitular y los múltiples protagonistas, a lo que me he referido antes, no podemos reducir esta película a un solo ángulo, el director toma elementos característicos de los tres tipos de trama para nutrir mejor la historia. No hay películas con tramas puras.
Comentarios