Tierra sin tiempo de Peter Kolosimo
Peter Kolosimo junto con Erich Von Däniken son los exponentes de la Teoría de los Alienígenas Ancestrales, una idea que recobrado su fama gracias al programa de televisión que emite History Chanel: Alienígenas Ancestrales
En este libro Peter Kolosimo plantea su visión sobre el origen de la humanidad y de nuestra civilización, expresa su desacuerdo con la teoría oficial sobre la evolución de la especie humana a partir de los simios, haciendo hincapié en la imposibilidad de encontrar el eslabón perdido entre ambas especies y en la falta de solidez cronología de los hallazgos arqueológicos de los diferentes homínidos que poblaron la tierra.
Kolosimo prefiere una concepción histórica en espiral, donde han existido otras humanidades, que posiblemente tienen características físicas diferentes a las del homo sapiens sapiens, y podrían ser los restos arqueológicos que se han encontrado y se han clasificado como especies intermedias entre el simio y el hombre, estas otras humanidades habrían construido grandes civilizaciones y habrían alcanzado grandes avances tecnológicos, pero luego habrían sido destruidas por grandes cataclismos.
Kolosimo menciona dos grandes civilizaciones madre, de las que se tiene algún conocimiento que quedo en las mitologías, y que a su juicio dieron origen a la actual, que sin duda pertenecían a una especie humana diferente o a una hibridación entre una especie humana y una alienígena. Estas dos grandes civilizaciones serian: Mu, la más antigua seguramente ubicada entre el continente asiático y el americano en el Océano Pacifico y al que pertenecerían todas las islas desperdigadas en el Océano hasta la Isla de Pascua y la fabulosa Atlántida, entre el continente europeo y el americano en el Océano Atlantico, ambas destruidas en un pasado remoto, gracias a la caída de un objeto estelar sobre la tierra y que generaría dos de las grandes extinciones conocidas por la ciencia.
El autor se aventura más y asegura que este gran cuerpo celeste que ha provocado estos cataclismos no es otro sino la luna, la tierra ha tenido varias lunas y la caída de cada una de estas lunas sobre la tierra ha marcado las diferentes eras de la humanidad, pero ¿en que basa esa aseveración?, las teorías actuales sobre el origen de la luna, a su juicio no son concluyentes, suponen que tuvo su origen en la colisión de la tierra con otro astro y que se formo luego de millones de años en que se compactaron los objetos que quedaron flotando alrededor de la tierra, pero esta teoría le parece fantasiosa, para Kolosimo la luna es un cuerpo foráneo a nuestro sistema solar, seguramente traído por civilizaciones alienígenas para estabilizar los ciclos de la tierra, la luna es un cuerpo suigeneris en su composición, tamaño y comportamiento y en la mitología de muchas culturas se narra su origen artificial. La luna luego de cumplir sus funciones como satélite estabilizando los procesos biológicos en la tierra, terminaría estrellándose con la misma, por lo cual nuestra luna actual, seria precedida al menos por otra luna.
Hablábamos de dos civilizaciones madre: Mu y la Atlántida, su hipótesis la basa en los hallazgos arqueológicos y la mitología que demuestran similitudes entre culturas antiguas que en apariencia no debieron tener contacto y que llegaron a adorar dioses con atributos similares con orígenes etimológicos similares, construcciones similares, concepciones sobre la muerte similares, el mito universal sobre el diluvio que tiene sus versiones de Noe desperdigados por el antiguo y el nuevo continente y que son la reminiscencia sobre los sobrevivientes de las remotas civilizaciones que llegaron a nuevas tierras y que alimentaron a las incipientes culturas que habitaban tanto en America como en Europa y Asia y que a juicio del autor son muy coincidentes para tratarse solo de casualidad, para él son pruebas de un origen común que tuvieron en tiempos remotos.
Además explica que la historia oficial no es como la han contado, muestra de ello es que Colon no fue el primero que arribo a tierras americanas, antes lo habían hecho los chinos y los vikingos y dejaron pruebas de haber sostenido alguna relación con los pobladores americanos.
Podemos decir que Kolosimo plantea una visión histórica menos lineal, rica en misterios que aún están por descubrirse, porque mucho de este conocimiento se ha perdido por la quema de libros que muy seguramente contenía narraciones de nuestro fantástico pasado.
Comentarios