Hipermediaciones: Elementos para una Teoría de la Comunicación Digital interactiva de Carlos Scolari


La tecnología digital ha modificado las diferentes esferas de la sociedad actual, permeando diferentes aspectos que cruzan las esferas publicas y privadas, cambios que sugieren pensar nuevos discursos alrededor de nuevas formas de ser y hacer. Si bien lo digital plantea la inestabilidad y la condición efímera del medio, Scolari mapea una Teoría de la Comunicación Interactiva partiendo de dos elementos: el saber y el hacer en el campo comunicacional.

En el primero menciona las diferentes conversaciones que han trazado un camino para teorizar sobre el tema, partiendo de la Teoría sobre la comunicación de masas, posteriormente escrutando sobre la naturaleza del objeto de estudio ( las hipermediaciones) y citando los diferentes análisis realizados, sobre los cuales destaca: los estudios enmarcados con el nombre de cibercultura y las teorías que se basan en juicios de valor maniqueos alrededor de los medios.

En el segundo apartado analiza el nuevo paradigma comunicacional mediado por la tecnología digital y como ha permeado los viejos medios en tres de sus facetas: la producción, la difusión y el consumo. La producción condicionada por un entorno colaborativo determinado por el código abierto y la metodología participativa que diluye la distancia entre productor y consumidor. En la difusión domina la convergencia de los medios en una pantalla lo cual permite la multimedialidad y la hibridación de diferentes lenguajes, además se quiebran los modelos uno a muchos (broadcasting) y lo reemplaza por el de muchos a muchos, la narrativa circula a través de múltiples plataformas lo que da origen al relato transmedia ( diferentes plataformas muestran un mismo relato). El consumo se flexibiliza en los medios digitales, los contenidos puedes estar disponibles desde cualquier lugar y momento y privilegia la práctica de lectura superficial. 

Finalmente, las conversaciones sobre lo digital son cambiantes y pueden interpelar a múltiples expertos de diferentes disciplinas que enriquecen las teorías de comunicación en entorno digital, por lo tanto el debate sigue abierto.

Comentarios