El enigma sagrado de Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln

En los últimos silbos el dogma de la Iglesia se ha visto cuestionado. la ciencia a traído consigo una postura liberal en cuanto a creencias religiosas. Esto ha permitido estudios historiográficos sobre la vida de Jesús y sus implicaciones sociales y políticas, tanto en su contexto como su repercusión en los años posteriores a su muerte.

El enigma sagrado intenta responder a preguntas sobre ese Jesús histórico en Palestina del siglo I, la cuestión del Santo Grial y lo que seria su verdadera esencia, los templarios -orden asociada con el grial en los romances medievales-, el origen de las herejías que tanto intento acallar la Iglesia y las sociedades secretas; temas que han atraído la curiosidad de los eruditos bíblicos y los curiosos, que gracias al Código Da Vinci, novela de Dan Brown se puso muy en boga en la primera dedada del siglo XXI.

La hipótesis que plantea el libro es que el Jesús histórico seria un descendiente de la Casa de David, por tanto, un heredero legitimo al trono judío y su campaña fue un intento por tomar el poder, hacerse al trono y desbancar a los reyes marionetas impuestos por los romanos, pero, las condiciones no fueron favorables y fracaso en su empresa.

Como seria común para la época, Jesús debió tener una esposa e hijos, condición fundamental para convertirse en Rabi, y las pruebas determinaba que su esposa seria la Magdalena. Sin embargo, la situación se hizo insostenible para la estirpe de Jesús con su crucifixión ( el libro pone en duda la veracidad de esté hecho), la situación política inestable y las facciones que se habrían dividido entre: partidarios del mensaje de Jesús y partidarios de la estirpe. Obligaron a Magdalena a huir de Tierra Santa con los vástagos de Jesús, al sur de Francia, donde desde tiempos antiguos se encontraba exiliada miembros de la tribu de Benjamin y ya se habían asentado como una comunidad judía.

Así pues, Magdalena habría llevado en su seno el Santo Grial, la Sangre real o la estirpe sagrada. Hacia el siglo V una rama de este linaje habría emparentado con el linaje real y habría dado origen a al dinastía merovingia. La Iglesia a sabiendas del origen de la dinastía hizo un pacto con Clodoveo, rey de los merovingios en ese momento, para extender el dominio de la fe cristiana hacia el occidente de Europa. Pero, con el paso de los años la Iglesia se vio amenazada por el poder que podría ostentar un verdadero heredero de Jesús, en consecuencia traiciona el pacto y conspira para poner al poder una nueva dinastía de reyes: los carolingios.

A pesar de ese intento de exterminio, la estirpe sobrevivió, y se unió con importantes casas francesas, como la Casa de Lorena y la Casa de Guisa. De ahí, saldría un personaje: Godofredo de Bouillon, quien mediante las cruzadas iría a reclamar su trono en Jerusalem. 

Cuando el reino franco pierde el poder en Tierra Santa, sus objetivos de hacerse al poder y reinar en toda Europa, jugandose la carta más importante, tener en sus filas a los verdaderos herederos de la estirpe sagrada, se vieron frustrados y se limitaron a intentar tomar el poder en Francia, tras bambalinas artífices en muchos casos de desestabilizar el reino para instalarse de nuevo en el poder.
La revolución francesa vio frustradas esas esperanzas, sin embargo, lo que han intentado instaurar es una unión de estados europeos, en estado teocrático que incluya a toda Europa, gobernada por las casas descendientes de la estirpe sagrada y con una Iglesia reformada. Interés que han tenido a lo largo de los siglos manejando la política mediante sociedades secretas infiltradas en las instituciones. 


Comentarios