Tipografía, diseño y comunicación
La tipografía es un elemento de la comunicación visual, muy usado en publicaciones. Este puede usarse con dos objetivos, dependiendo del tipo de publicación y su objetivo:
-Persuadir: Area más cercana a la publicidad ( carteles, anuncios de tele, empaques, y pag.web) Busca atraer la atención sobre él y crear una percepción sobre el producto.
-Informar: Más cercano al campo editorial (revistas, periódicos, libros, folletos). Tipografía busca facilitar una explicación.
En el formato digital esto se puede combinar sobretodo en el formato digital (la web). No hay que olvidar que la función del comunicador es transmitir un mensaje, el diseño de la tipografía debe ayudar a comprender su significado.
Significado
En primer lugar es importante que para comunicar un mensaje hay que tener claro que se va a comunicar, y cual es el contenido.
Hay diferentes estrategias que ayudan a transmitir o no un mensaje entre ellos encontramos:
Formas de establecer jerarquía:
-Enfasis: Se puede usar difiriendo una jerarquía de niveles en los títulos usando diferentes estilos en tipografías. También se puede usar dentro de un cuerpo de texto, destacando una palabra de algún modo, usando cursivas o negritas.
-Contraste: Hace el diseño interesante y más emocionante. Hay varias formas de lograrlo, con distintos tipos de letra(romana, palo seco), por tamaño, caligráfica o producida industrial, por color, tono, textura, grosor, densidad.
-Arrancada: Ajustar el texto alrededor de una imagen o otro elemento dandole al diseño un aspecto más fluido, ya que integra el texto con la imagen.
El diseño no solo debe tener en cuenta el significado también el contexto para lograr una comunicación eficaz.
Contexto
Si estamos diseñando para un contexto general como una revista de variedades en la web, hay que conservar un estilo general que ayude a generar continuidad, pero cada articulo debe tener una identidad o un toque personal.
Impacto
Una estrategia puede ser usar algún elemento sorpresa mediante el uso de una tipografía con un estilo, tamaño, colocación o color inusual o incomodo.
Puede usar el contraste de escala
Hay que tener en cuenta que en la pantalla corre gran cantidad de información (paginas, anuncios, etc) y la pieza debe generar impacto para atrapar al lector, más si la tipografía esta en movimiento.
Ritmo y repetición
Ayudar a establecer continuidad en el diseño, garantiza que se transmita el mensaje.
Repetición: repetir un motivo o una palabra con determinado tratamiento.
Ritmo: es más sutil y puede suceder en la estructuración.
Continuidad visual
Forma guiar al lector por el diseño y el mensaje.
Hay varios mecanismos que ayudan a la continuidad visual .
Ejemplo: Utilizar los mismos tipos de letras para ciertas funciones como abrir un capítulo.
Uso de tipografía como imagen
Hoy en día se usa un lenguaje de abreviaturas, gracias a las nuevas tecnologías donde letras se reemplazan por números o símbolos.
Emoticones que usan signos de puntuación que se traducen en significado.
Uso de onomatopeyas.
Todos los anteriores aportan un toque informal al diseño. Pueden reemplazar complementar el texto.
También se pueden usar las fuentes símbolos para ayudar a entender la información, se pueden usar para señalizar o para creara impacto.
_______________________
Apuntes para la Clase 29-Animación digital
- El uso del tipo de letra, es uno de los factores fundamentales. Por ejemplo un tipo de letra romana, se usa en mayor medida para una publicación seria, una retro o vintage, se puede usar para una revista de moda de época, una arial ligera, para una publicación light, etc. No olviden cada tipo de letra tiene una personalidad y ayuda a comunicar determinado tipo de sensación.
- La jerarquía, el lector debe seguir lo que esta sucediendo en orden de importancia. Sin embargo se puede experimentar, no necesariamente el elemento más importante debe ser el de mayor tamaño o en negritas, se pueden buscar estrategias creativas para lograr llevar la atención hacía el.
-Enfasis: Se puede usar difiriendo una jerarquía de niveles en los títulos usando diferentes estilos en tipografías. También se puede usar dentro de un cuerpo de texto, destacando una palabra de algún modo, usando cursivas o negritas.
- A sangre o arrancada
-Arrancada: Ajustar el texto alrededor de una imagen o otro elemento dandole al diseño un aspecto más fluido, ya que integra el texto con la imagen.
Impacto
Puede usar el contraste de escala
Hay que tener en cuenta que en la pantalla corre gran cantidad de información (paginas, anuncios, etc) y la pieza debe generar impacto para atrapar al lector, más si la tipografía esta en movimiento.
Repetición: repetir un motivo o una palabra con determinado tratamiento.
Ritmo: es más sutil y puede suceder en la estructuración.
Hay varios mecanismos que ayudan a la continuidad visual .
Ejemplo: Utilizar los mismos tipos de letras para ciertas funciones como abrir un capítulo.
Emoticones que usan signos de puntuación que se traducen en significado.
Uso de onomatopeyas.
Todos los anteriores aportan un toque informal al diseño. Pueden reemplazar complementar el texto.
También se pueden usar las fuentes símbolos para ayudar a entender la información, se pueden usar para señalizar o para creara impacto.
_______________________
Apuntes para la Clase 29-Animación digital
Comentarios