Estructura narrativa en tres actos

En la literatura hay muchos tipos historias: épicas, donde hay héroes y batallas por la libertad, personificando valores, evangelios, historias que sirven como instructivos morales, mitos, donde cuentan la creación del mundo.

Todas estas historias componen lo que llamamos narrativa. La narrativa en la tradición occidental es realizada por un solo narrador lo que implica una estructura narrativa lineal.

El primer texto conocido dentro de occidente que analiza la estructura de la narrativa es La Poética de Aristoteles. En La Poética, se analizan diversos aspectos que componen las narraciones ligadas a la mimesis.

¿Que es la mimesis?
La mimesis es la imitación de la naturaleza en el arte que genera en el espectador un efecto de identificación.

Entre los géneros narrativos que usan la mimesis, esta la tragedia, un genero que Aristoteles considero como superior. Analiza una de sus partes: El argumento que es el entramado de acciones que en lineas generales se compone por tres momentos: INTRODUCCIÓN, NUDO Y DESENLACE.

Estos elementos suceden sobre una sola línea temporal. Y podría resumirse en CAUSAS Y EFECTOS en una línea temporal.

Posteriormente, Gustav Freytag en el siglo XIX describió el triángulo Freytag. Allí el argumento se expresa a través de dos variables:

Argumento: Contiene el problema que debe ser resuelto. Contiene las preguntas COMO Y QUE
Tiempo: Contiene la cronología ( introducción, nudo, desenlace) Determina el CUANDO

Freytag agrega que a lo largo de los tres actos de Aristoteles hay una serie de picos o eventos que suman va aumentando la intensidad del conflicto hasta llegar al clímax.

Entonces, un autor escoge un tema universal que transforma en una historia que atrae a gran cantidad de población, porque tiene una relación estrecha con los problemas por los que la humanidad ha venido luchando a lo largo de la historia. El argumento en la historia es creado por un autor, y determina las acciones que aparecen en la narrativa lineal, y solo es posible en el tiempo, que determina la velocidad, la marcha, el suspenso y el movimiento. Y es la coordinación entre el argumento y el tiempo lo que hace interesante la historia.


Un argumento, debe contener un conflicto, que es el corazón mismo del argumento. Es el problema que se va a resolver a lo largo de la historia. Como se resuelva ese conflicto es lo que determina la calidad de la narración. Tanto el conflicto como la resolución están configurados desde la perspectiva del autor.

________________________________________
Apuntes para la clase 11- Animación digital

Comentarios