Tentación: Un paraiso para tres (Parte II)
Referencias
- La Princesa Mononoke (1997) dirigida por Hayao Miyazaki. Una película japonesa con el clásico sello del Studio Ghibli. La película refleja el conflicto entre el desarrollo industrializado y las fuerzas de la naturaleza, desembocan en una guerra donde todos son participes pero no hay antagonismo simplemente hay fuerzas en contraposición de intereses. En medio de este panorama nace el amor entre San (La princesa Mononoke) y Ashitaka (un príncipe forastero).
Particularmente
en esta película me interesa: El desarrollo de los personajes de
Miyazaki, con motivaciones humanas, si bien claramente definidos, no
se corresponden a los estereotipos de buenos o malos a los que
estamos acostumbrados, tienen matices que los hacen más complejos.
Así mismo, me interesa el manejo dramático de la segunda línea
argumental, el amor que nace entre dos personajes con origen
diferente y con intereses contrarios, con un final irreconciliable
puesto que cada uno obedece a responsabilidades con los suyos. El
tono de la historia transmite melancolía una especie de añoranza
por algo perdido en este caso: la paz entre animales y hombres, la
secuencia de la muerte del espíritu del bosque a pesar de todos los
esfuerzos de Ashitaka y San muere al amanecer y trae un nuevo orden.
A
diferencia, Disney en La Sirenita y La Bella y la Bestia realiza
una adaptación de cuentos clásicos, utiliza el relato clásico,
elimina los elementos crueles y le da un “final feliz” a la
historia, donde hay una justicia poética, los malos son castigados y
los buenos son felices para siempre. En el caso de estas dos
películas es valioso rescatar cómo funciona la estructura
dramática, para aplicarla al proyecto creativo y estructurarlo.
Destaco estas dos propuestas puesto que nos interesa trabajar el tema
del amor entre personajes de diferente naturaleza humano-sirena y
humana-bestia, en ambas el amor redime a los personajes de su propia
condición .
- La sirenita (1989) dirigida por Ron Clements y John Musker. Película producida por Walt Disney Pictures. La película recrea una historia de amor entre personajes de naturaleza diferente con un final feliz, donde el amor vence las dificultades Ariel, es una sirena con una curiosidad atípica, quiere conocer el mundo humano, en busca de cumplir su deseo conoce a Eric, un humano, de quien se enamora profundamente, y su deseo por conocer el mundo humano se transforma en un deseo por convertirse en humana y quedarse junto a Eric, se les presenta múltiples obstáculos los celos de Tritón, padre de Ariel y la envidia de Úrsula la bruja del mar que quiere tener para sí a Eric. Al final el amor vence, el padre convierte en humana a Ariel y se queda con Eric.
En
esta película Ariel transita en medio de un conflicto claramente
expuesto: ¿Ariel lograra enamorar al príncipe Eric?, toda la
película gira en torno a esta pregunta.
El
relato se divide en varios momentos:
- Presentación de Ariel: Una sirena con una curiosidad “malsana” por el mundo de los humanos que además sueña con convertirse en humana.
- 1° Punto de Giro: La sirenita conoce a Eric en un naufragio y se enamora de él, a su vez el príncipe que no puede verla, queda fascinado con su voz.
- Curva de ascenso:
A. Tritón el padre
de La sirenita se opone al amor entre Ariel y Eric.
B. La Sirenita busca
la ayuda de Úrsula, la bruja del mar, para convertirse en humana.
Ariel le cuenta su situación y ella le propone un pacto para
convertirla en humana por tres días a cambio de su voz, Ariel debe
enamorar al príncipe y recibir un beso del “verdadero amor”, de
lo contrario estaría condenada a vivir como pólipo.
4.
Punto medio: Eric encuentra a Ariel, la lleva a su castillo y
están a punto de besarse, pero Úrsula envidiosa encanta a Eric, con
la voz robada de Ariel. Eric olvida a Ariel gracias a los hechizos de
Úrsula y decide casarse con Vanesa, el disfraz de la bruja.
5.2°Punto
de giro:
A.
Ariel descubre que Vanesa es Úrsula.
B. Ariel asiste a la
boda de Eric y Vanesa con sus amigos. En medio del caos Ariel
recupera su voz y se rompe el hechizo del príncipe.
6.
Climax:
A.
Ariel vuelve a su forma de Sirena y es secuestrada por Úrsula.
B. Tritón se entera
del secuestro de su hija y del pacto que hizo, cambia el lugar por su
hija y le deja el tridente y su trono a Úrsula
7.
Resolución:
A. Úrsula hace una
tormenta para hundir el barco donde están Eric y Ariel, pero en su
intento muero a manos e Eric al maniobrar el barco.
B. Tritón y los
prisioneros son liberados. Ariel es convertida en humana por su
padre. Ariel y el príncipe se casan.
Además
de esta estructura del guión de La sirenita me interesa
rescatar algunos motivos de esta, como la compasión que siente
Ariel por Eric, detonante de los sentimientos de ella hacia
Eric. El personaje de Eric, un hombre manipulable fácilmente
engañado por la bruja Úrsula.
- La bella y la bestia (1991) dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise, producida por Walt Disney Pictures. El film narra la historia de un príncipe con un corazón duro, castigado por su egoísmo, es convertido en una bestia solitaria en su castillo, solo podrá ser redimida cuando el amor toque su corazón y pueda amar y ser amado. Por equivocación Maurice, padre de Bella, termina en el castillo de la bestia y es secuestrado por esta. Bella decide buscar a su padre, hace un trato con la bestia y se queda con él en el castillo. Con el correr de los días descubre la bondad en el corazón de la bestia y se enamora de él. Sin embargo Bella tiene un pretendiente en el pueblo quien hará todo lo posible por separarlos, se libra un combate entre la bestia y el pretendiente, el primero muere y la bestia queda mal herida, a punto de morir Bella redime a la bestia con sus lagrimas y su amor lo convierte en príncipe.
En
este film es palpable el conflicto entre los dos personajes, el deseo
de la Bestia por encontrar el amor pero sin secuestrarlo, mientras la
Bella tiene dos intereses en conflicto, el amor por su padre y lo que
siente por la Bestia. Este conflicto tiene su punto de tensión más
alto cuando la Bestia se enamora de ella, ella se da cuenta que su
padre esta enfermo, y la Bestia debe anteponer el bienestar de su
amada antes que sus propios deseos.
De
este film interesa rescatar el motivo de la redención por amor,
para marcar un punto de giro en un personaje, en el caso de Tentación
es usado para marcar un cambio de actitud de Eva hacia Adán, cuando
ella se involucra afectivamente con él.
Comentarios