Análisis del documental: Bowling for Columbine dirigida por Michael Moore

Bowling for Columbine (2002) dirigida por Michael Moore, un documental, que toma como estudio de caso la Masacre en el Columbine Higth School[1] para hacer una reflexión crítica sobre la violencia en la sociedad norteamericana.

En una primera instancia la película intenta explicar las causas de dicha violencia, pero el director no se conforma con mostrar la realidad, decide intervenir en ella, consiguiendo un reconocimiento a las víctimas del Columbine logrando que un supermercado deje de proveer municiones en sus sucursales. Entre las temáticas que toca el film encontramos: la facilidad para adquirir armas por parte de civiles, las políticas bélicas del gobierno de EEUU para mantener su papel como potencia mundial, el control por parte de instituciones escolares para evitar cualquier posible amenaza por parte de cualquier estudiante excéntrico, la exclusión de la población menos favorecida en su mayoría gente de color o inmigrantes latinos y el bombardeo de los medios de comunicación para infundir miedo a la sociedad.

Formalmente el documental es una narración ágil y directa donde mezcla diversos clips de películas junto con entrevistas y un fragmento de animación titulado: A brief history of the United States of America.

Para el presente documento tomaremos como objeto de análisis particularmente este fragmento del documental Bowling for Columbine. Nuestro estudio intenta dar cuenta de la pieza en sí misma, cómo engrana en el documental, posibles alusiones e inferencias a otros textos y al cine, reflexiones de orden personal en torno a la temática que desarrolla y nuestra propia realidad latinoamericana. Al final concluiremos con una mirada crítica relacionando el material visto en la cursada y nuestra responsabilidad ante los espectadores tomando como ejemplo el caso estudiado, y la relación entre la ética y la estética como problemática a tener en cuenta en nuestra labor como realizadores.



[1] Trágico acontecimiento sucedido en la Escuela Secundaria de Columbine en 1999. Un par de estudiantes entraron armados con escopetas, pistolas y explosivos dispararon indiscriminadamente a sus compañeros asesinando a 15 personas e hiriendo a 24 alumnos, tras el hecho los estudiantes se enfrentaron a la policía y se suicidaron.


Comentarios