El origen dirigida por Christopher Nolan


Una trama de ciencia ficción en la que unos mercenarios logran entrar en los sueños de los otros de forma tal que recrean el mundo onírico del soñador y manipulan el subconsciente del sujeto.

La trama tiene diversas escenas de acción y una estructura similar a los niveles de los videojuegos. Sin embargo, a mi parecer eso le resta algo del surrealismo del mundo onírico, en contadas ocasiones muestra lo absurdo de las realidades oníricas que para el soñador son verosímiles.

Luego de ver Paprika, detective de los sueños de Satoshi Kon, una animación japonesa, que maneja la misma temática, esperaba que el film de Nolan superara las expectativas. En el film de Satoshi Kon, roban un dispositivo que revoluciona las terapias psicológicas, ya que permite al terapeuta sumergirse en la mente de sus pacientes y grabar sus sueños, por consiguiente la ciudad se encuentra en peligro al quedar sumergida en un sueño colectivo. La película acude a toda clase de imágenes surrealistas en los sueños, y en ocasiones no es clara la diferencia entre sueño y realidad, lo que aumenta la tensión producida a lo largo de este film delirante.

En tanto la animación de Kon explota la cualidad onírica de los sueños y genera el miedo de no saber si nos encontramos despiertos o dormidos logra generar un clima a mi modo de ver más interesante que El origen.

Comentarios