Ilustración, comic y más…
Un personaje que anda a la vanguardia con la tecnología, nos presentó uno de sus descubrimientos en cuanto al mundo editorial. Liniers un dibujante argentino, con un estilo muy propio, brillante en el comic con sus comentarios y una interface atractiva en su sitio. Contornos fuertes y un trabajo de aguadas lo hace un dibujo sintético y efectivo para trasmitir sus comentarios a través de la narración gráfica.
La búsqueda por encontrar estilos y tendencias que determinen la estética de los libros infantiles nos llevo a otro escenario, la Feria del libro, allí nos encontramos con nuevos hallazgos que describiremos a continuación.
Octavia Mónaco, una ilustradora con un estilo muy pictórico por su consistencia pastosa y texturada.
Esmeralda Ríos, el trabajo de esta ilustradora y animadora se siente aún en proceso de evolución, sobretodo como animadora, se encuentra a medio camino, sin embargo, sería bueno ver como en este año ha evolucionado.
Fabricio Vanden Broeck, es un ilustrador que ya tuvimos el gusto de conocer en persona en uno de los Festivales de la Revista Malpensante, Vanden Broeck tiene un estilo único inconfundible a la vista de cualquier ojo inexperto, las texturas y el dibujo logra un sello que ha mantenido a lo largo de su producción para las publicaciones.
Ignasi Blanch, un dibujante nato encuentra en el uso de la línea su modo de expresión contundente.
Cecilia Varela, un trabajo que nos atrae porque logra plasmar el mundo infantil, sintético y de alguna manera inocente.
Isol, otra ilustradora sintética y tiene un estilo que nos recuerda el dibujo infantil potente y cargado de significado con líneas o grafismos y bloques de color.
Anthony Browne, un ilustrador que usa el humor en su trabajo haciendo rica la lectura de texto e imagen que funcionan como un complemento.
Claudia Legnazzi, ilustradora brillante en el manejo de la composición.
Jonathan Farr, un ilustrador que nos impresiono por el manejo de las linea y la aguada de una forma absolutamente detallada, hace que el lector se detenga una y otra vez a través de los detalles que hacen de la imagen algo rico y atractivo.
Ana Paula Rosales, usa la costura para hacer imágenes únicas por su estilo.
Daniel Montero Galán, este ilustrador me ha dejado impresionada por su virtuosismo en el uso de las acuarelas, logra unos niveles de detalle con unos personajes muy personales que de inmediato desde que lo vimos en la estantería de la feria nos atrajo.
Bueno, con este último ilustrador los dejo y queda pendiente una entrada solo para hablar de otras sorpresas que nos encontramos en la Feria, en los pabellones de diseño y una nueva editorial que nos impacto con su trabajo, pero ya hablaremos de esto más adelante.
Comentarios