El paraíso de los gatos de Emile Zola


Mediante la personificación y un tono irónico, Zola hace un contraste entre la comodidad de la esclavitud y el tedio de la libertad. Buscar la libertad nos causa el dolor de perder la comodidad a la cual estábamos acostumbrados. Así pues, nos encontramos con la imagen de la jaula de oro plena en comodidades, pero en la cual nos encontramos encerrados, ahí es cuando el protagonista de la historia, el gato, intenta por todos los medios tratar de escapar de ese medio que en sus palabras le causa asco y nauseas al verse incapaz de conseguir algo por su propio esfuerzo. Sin embargo, cuando se encuentra libre se da cuenta que esa libertad tiene su precio, y consiste en tener que encargarse de sí mismo, buscar mediante sus propios medios y protegerse de un medio hostil, algo que al final se da cuenta que es incapaz de hacer y es inminente que se devuelva a ese mundo de comodidades que antes le daban nauseas.

Zola deja muy clara su posición cuando al final el gato concluye su historia así: "-Ya lo ve usted-concluyó mi gato, estirándose frente al hogar- la verdadera felicidad , el paraíso, mi querido dueño, consiste en ser encerrado y castigado en una habitación donde haya carne. Me refiero a los gatos."

Comentarios