América Mestiza: El país del futuro de William Ospina


Este libro hace un recuento por nuestra América desde la época precolombina hasta su estado actual destacando:

Su diversidad en sus zonas geográficas, el autor destaca: el caribe, el pacifico, el amazonas y los andes; cuatro zonas en las que los nativos entendieron su entorno como parte de él, esta multiplicidad hace un contraste marcado con la geografía europea más homogénea y es el primer contraste que encontrarían los conquistadores a su arribo.

El mestizaje racial que dio origen a una contradicción puesto que se llevo a cabo gracias a amores prohibidos y a hecho de violencia contra las mujeres autóctonas. De esta contradicción nace una nueva raza que debe hacer a un lado su origen “vergonzoso” y tejer de nuevo unas raíces que lo lleven a una conciencia de si mismo, algo que en muchas sociedades americanas no se ha dado, como en el caso de Colombia.

Más adelante hablara de sus sueños de independencia y la cercanía con otras potencias de la época (Francia y Estados Unidos) quienes inspiraron las revoluciones independentistas en nuestros países. Con la independencia las nacientes republicas quedaron a merced de las nuevas potencias, Estados Unidos, con su política América para los Americanos, hizo de Latinoamérica su patio trasero especialmente con las republicas del Caribe que fueron las ultimas en lograr su independencia, la “indemnización” por la perdida de Panamá fueron los pasos que intentaron anular de nuevo a las naciones americanas.

Finalmente el autor destaca el ejemplo de Cuba y su Revolución, su terquedad y la forma como termino en la orbita soviética intentando huir de los tentáculos capitalistas.

Comentarios