T A L L E R D E A N I M A C I Ó N : ¡DESPERTANDO LAS CRIATURAS DEL OTRO LADO DEL ESPEJO!
MODULO 2: UN CUENTO LARGO Y CON COLA
Duración: 2 Sesiones
Objetivo: Elaborar un argumento para el film-minuto, aplicando las técnicas surrealistas descritas por Gianni Rodari en Gramática de la Fantasía.
Metodología
1. Dos niños al azar seleccionan dos cosas de la bolsa de
materiales y escriben en el tablero el nombre del objeto.
Ejemplo: Periódico, Tuerca
2. Descomponer la palabra en letras y pedirle a los niños
que digan palabras con cada letra.
Ejemplo
Pata Tos
Erizo Uva
Rizo Enano
Irene Raza
Óctuplo Calor
Diamante Alardear
Iguana
Corona
Oruga
3. Crear una frase (Sujeto + Verbo + Complemento) con las palabras formadas por las primeras letras.
Ejemplo
Pantaleón Tuerto
Erasmo Usurpaba
Roía Enanos
Iguana Ricos
Ósea Cuando
Durante Amanecía
Idílicos
Cuartos
Ondulados
4. En una bolsa guardar las palabras resultantes de los dos primeros ejercicios. Dos niños al azar escogen dos palabras de la bolsa y entre todos las definimos.
Ejemplo: Irene, oruga
Irene: Nombre propio. Del griego paz.
Oruga: Larva de los insectos lepidópteros.|| Planta herbácea usada como condimento. || Faja articulada intercalada entre el suelo y las ruedas de un vehículo para facilitar su paso por cualquier terreno
Nota: Si se desconoce el significado de las palabras recurrir al diccionario.
5. Se divide la clase en dos equipos cada uno escoge uno de los personajes. Cada uno de los integrantes escoge una pregunta y sin mirar debe contestarla.
Las preguntas a contestar son:
¿Quién era?
¿Qué hacia?
¿Dónde estaba?
¿Qué dijo?
¿Qué dijo la gente?
¿Cómo acabó?
Elaborar las narraciones con las respuestas. Posteriormente, bautizar las dos historias.
6. Mezclar las dos aventuras de los personajes transformándola en una sola historia (introducción, nudo y desenlace). Utilizando las dos historias como un binomio donde hay dos reglas: historia A e historia B.
Taller de animación: ¡Despertando las criaturas del otro lado del espejo! by Diana M. Gamboa is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Duración: 2 Sesiones
Objetivo: Elaborar un argumento para el film-minuto, aplicando las técnicas surrealistas descritas por Gianni Rodari en Gramática de la Fantasía.
Materiales
+Objetos recogidos
+Lápices
+Papel
+Tablero
+Tizas
+Bolsita
+Diccionario
Metodología
1. Dos niños al azar seleccionan dos cosas de la bolsa de
materiales y escriben en el tablero el nombre del objeto.
Ejemplo: Periódico, Tuerca
2. Descomponer la palabra en letras y pedirle a los niños
que digan palabras con cada letra.
Ejemplo
Pata Tos
Erizo Uva
Rizo Enano
Irene Raza
Óctuplo Calor
Diamante Alardear
Iguana
Corona
Oruga
3. Crear una frase (Sujeto + Verbo + Complemento) con las palabras formadas por las primeras letras.
Ejemplo
Pantaleón Tuerto
Erasmo Usurpaba
Roía Enanos
Iguana Ricos
Ósea Cuando
Durante Amanecía
Idílicos
Cuartos
Ondulados
4. En una bolsa guardar las palabras resultantes de los dos primeros ejercicios. Dos niños al azar escogen dos palabras de la bolsa y entre todos las definimos.
Ejemplo: Irene, oruga
Irene: Nombre propio. Del griego paz.
Oruga: Larva de los insectos lepidópteros.|| Planta herbácea usada como condimento. || Faja articulada intercalada entre el suelo y las ruedas de un vehículo para facilitar su paso por cualquier terreno
Nota: Si se desconoce el significado de las palabras recurrir al diccionario.
5. Se divide la clase en dos equipos cada uno escoge uno de los personajes. Cada uno de los integrantes escoge una pregunta y sin mirar debe contestarla.
Las preguntas a contestar son:
¿Quién era?
¿Qué hacia?
¿Dónde estaba?
¿Qué dijo?
¿Qué dijo la gente?
¿Cómo acabó?
Elaborar las narraciones con las respuestas. Posteriormente, bautizar las dos historias.
6. Mezclar las dos aventuras de los personajes transformándola en una sola historia (introducción, nudo y desenlace). Utilizando las dos historias como un binomio donde hay dos reglas: historia A e historia B.
Taller de animación: ¡Despertando las criaturas del otro lado del espejo! by Diana M. Gamboa is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Comentarios